Hay en Enrique Traverso parsimonia y reflexión. Un humor incluso que se desplaza por una infinidad de relaciones y citas de lecturas varias. Quien lo conoce y ha tenido la oportunidad de sentarse a charlar con él, a compartir el […]
Daniel Ocaranza
“La poesía parece / escribirse / en los márgenes / de lo importante / de lo obligatorio / de lo urgente / de lo conveniente / de lo correcto / de lo usual // Y de tanto / bordearlos / […]
Lengua geográfica, poemario de Natalia Salvador que integra La Tejedora, colección de literatura de La Patagonia, fue publicado por la Editorial de la UNRN. Este libro se abre en cinco ventanas que desdibujan sus fronteras entre una y otra, ellas […]
Este espacio de sumario es un rincón de libertad (como todos los otros que en esa revista se encuentran) donde nos permitimos decir otras cosas, reflexionar, decir de otra manera. A veces hay tanto. Entre las charlas una. Se ha […]
Hace unos días, en una de las tardes calurosas de este febrero, en el festival Poesía Ya que acontecía en Buenos Aires, confluían en una charla del Foro Juana Azurduy, dos editoriales: Falta Envido Ediciones y Piedra Madre Editora. Al […]
Durante el 2022 se realizó el 1º Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano en el cual resultó ganadora Guarania, una obra que reconstruye el linaje desde la lengua El poemario está precedido por un escrito (a modo de prólogo) de […]
Ediciones del Dock publica en el 2022 dentro de su línea Pez Náufrago, Frutecer poemario de Enzo Cárcano. La palabra precisa y sutil. Hugo Paledetti es quien abre el libro con el epígrafe que le pertenece y desde el cual […]
Todas las partes desperdigadas de una palabra se ensamblan y lo ríspido se vuelve líquido. Fluye. Llegamos al final de este 2022, el balance arroja positivo, eso quiere decir que hay mucho por agradecer y más aún por lo cual […]
Una ola de autos incendiados dio origen a esta novela y al esbozo de una respuesta posible desde esta ficción del autor santafesino Santa Fe tiene un hecho en su acontecer histórico reciente, la ola de autos quemados que se […]
Ezequiel nació en Jujuy, poeta del NOA que viene marcando camino. Hace poco acaba de ser galardonado con el primer premio en la categoría poesía en el Concurso Regional de la Feria del Libro de La Rioja por su poemario […]
Golpe de frío abre con un epígrafe de Cesare Pavese: a veces regresa en el día, / en la inmóvil luz del día de verano, / aquel remoto estupor, llave precisa y certera de lo que nos depara este libro, […]
De Amores y Deambulos (Quid Pro Quo,2022) de Lufso, con ilustraciones del propio autor, se abre con un llamado Pre-Ámbulo que enuncia un estado de autorreflexión y desprendimiento: “Dejo lo amado y lo aprendido / en el deambulo de las […]
Preparábamos este número. Nos detuvo un instante. Quedó el eco de una certeza lanzada como una red que se abre antes de sumergirse en el río que al despuntar las primeras luces ofrece su calma. (tramposa y amiga) Pensamos el […]
Resonamos en un eco que se diluye. Nuestros últimos estertores serán dos tres palabras con suerte. No hay partida para ganarle al olvido. En esa pelea nos embarcamos, en no olvidar, en gritar fuerte, girando el cuerpo en busca de […]
En ese medio paso, en ese medio salto entre una realidad y otra, está Oscuras flores del duelo de Patricio Foglia, libro publicado por Editorial Conejos en su línea de poesía. Nos encontramos con un texto híbrido, de cruce y […]
El libro del autor santiagueño nos propone un recorrido ante lo cotidiano de la periferia. Sus escenarios, protagonistas, ritos y carestías. Dónde ponemos la mirada y cuál es el rastro de los pasos en el camino al emprender la búsqueda? […]
Un apocalipsis, un colectivo, una muerte, una plaza, Nirvana sonando en el medio de la cartografía de una ciudad que pesa: Día de Semana, cuentos de Alfredo A. Díaz. Toxicxs Editorial, sello autogestivo y artesanal de la ciudad de Santiago […]
Días inmóviles, calendario en rojo que marca un tiempo, las agujas se vuelven lentas y las llegadas se demoran. La vuelta al ritmo habitual trae el desembarco, un pie sobre el andén invisible que se esconde entre las páginas inicia […]
Entre el 25 y 28 de febrero de este año se realizó en Tucumán la 3° Feria de Editoriales Independientes (FEI3) y el IV Festival Intergaláctico de Escritores Oficial (FIDEO). Ambos eventos, que son uno, abrieron el calendario cultural en […]
En el último cuarto del siglo XIX empieza a escribirse la historia de la Sociedad Francesa de Tucumán, esa casona emplazada en calle San Juan 751 y que es un oasis en medio del tumulto del tránsito del microcentro tucumano. […]
Este mes de marzo viene demorado, pero llegamos una vez más con estas páginas virtuales hasta ustedes. Sin importar el tiempo, los días o las horas. Llegamos para alivianar la espera, para entibiar la compañía, para revolver la taza en […]
Punta del Este, poemario de Juan Páez publicado por Apóstrofe Ediciones durante el 2021 donde se conjuga el minimalismo y la extensión infinita del mar. Desde su puerta de entrada primera, título y tapa, Punta del Este marca una coordenada […]
(Ed. en Danza 2020) Cada libro tiene una puerta de entrada amable que espera para conducirnos al centro del mismo, una mano extendida que nos sujeta. Ingresamos a Movimiento de superficie por un epígrafe de Saer: la noción de completitud […]
Chernobyl Ediciones publicó Salto a la luna (2021) de Andrés Navarro, poemario que nos interpela para dejarnos con la cabeza mirando al espacio. Salto a la luna, primera parte del libro homónimo de Andrés Navarro. Avanzamos por un pasillo con […]
Invierno de Cecilia Fresco fue publicado por Ediciones Patagonia Escrita en su Colección Huellas Textuales. El libro cuenta con 14 piezas narrativas que se ponen en marcha en un engranaje amalgamado. En la tapa del libro vemos una ilustración de […]