¡Devórame!, dice la caja donde unx recibe la suscripción del primer corredor literario de nuestra región. Una invitación imperiosa a degustar, viajar y leer(nos) desde esta parte del mundo. El Corredor Literario del NOA es un proyecto de Librería a […]
Estefanía Herrera
Vodka, ginebra, un sobre de jugo de naranja y chimichurri son los ingredientes del trago bolche que prepara Bombita para sorprender y conquistar a unas chicas. Comicidad, realismo y musicalidad son los elementos con los que Adrián construye gran parte de los cuentos que componen su libro El Trago bolche.
¿Vas a encontrar poesía en todos lados?, Me dijo, despectivamente, quien por ese entonces era mi compañero. Lo miré y sonreí, también despectivamente. Esa tarde era el aniversario de la muerte de mi abuelo. Por tradición familiar, todos, o casi […]
A la memoria de Gustavo Figueroa y Luis Palacios ¿Cuál es el gusto de la pena? Apenas llegaba a la oficina, Gustavo me pedía mates. “Cebate unos amargos, Nimia, así charlamos”. Entre mates y mates los temas de conversación nunca […]
El 13 de diciembre la Scaloneta consiguió alegrar a miles de corazones. Podría aprovechar este espacio para hablar de textos literarios donde el fútbol marque la cancha, como los de Fontanarrosa, Galeano, Soriano, Sacheri o Caparrós. A pesar de eso, […]
La representación de la cautiva, como esa mujer blanca secuestrada por los indios y arrancada de la “civilización”, se reescribe y actualiza en textos contemporáneos, especialmente en la narrativa argentina escrita por mujeres. Desde matrices como las de la violencia, […]
Por Ledesma se viene el trópico braceando y nos arrastra a todos en bocas del verano... (Segunda Oda de amor, Libertad Demitrópulos) En 1967 Libertad Demitrópulos publica su primera novela: Los Comensales. Ubicada dentro de las novelas de testimonio y […]
¿Cómo es elegir no ser madre en un mundo heteropatriarcal donde la maternidad pareciera ser el gran destino definitorio de lo femenino? En estos días, cuando pensaba en la nota de este mes, llegó la noticia de la publicación del […]
Suelen decir que el trabajo de todo artista es atrapar el alma y la esencia de las cosas para que de esa manera sus obras nos atrapen. Como una cazadora, Cecilia Espinoza logra atraparnos con sus pinturas, esculturas, ilustraciones, objetos […]
Es domingo y llueve en Catamarca. Los charquitos empiezan a poblar el patio. Acabo de terminar de leer un libro. Por un momento la escena parece poéticamente forzada, sin embargo, es verídica. Paradójicamente, termino de leer Paisajes de la infancia, […]
Mutquín, vino y amigos fueron el espacio donde se germinó el proyecto de El Guadal Editora. Con igual aire, distendido y límpido, se presentó el sábado 28 de agosto en el Mercado de Libros de Catamarca la colección Tesón, bravura […]
Espacio y tiempo instauran ejes centrales de la experiencia humana. La música, como expresión artística, social y cultural se hace eco de esa experiencia y, por supuesto, la literatura se nutre de todo esto. Si bien la materialidad de la […]
Obra de teatro escrita y dirigida por Lucas Salas En marzo, cuando la pandemia aún permitía encontrarnos en eventos culturales al aire libre, el actor, director y autor Lucas Salas presentó en el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” de […]
Un proyecto que nace en Catamarca. Voces que se reconocen y eligen no habitar el silencio. Les presentamos esta convocatoria maravillosa.
Una lectura de Wachay, de Cecilia Salman ¿Cuántos dolores y condenas se escriben en nuestras tetas? ¿Hasta cuándo los surcos que ellas trazan estarán llenos de maleza? Quizás, hasta que aparecen estos textos liberadores. El año pasado, Cecilia Salman ganó […]
Cabriolas en el aire irrumpe ardorosamente la poesía actual. Con este libro Víctor funda una religio voluptuosa a través de sus versos perforados por la luna llena. Una ligazón panteísta para alabar la seducción y el placer pero también para […]