El 24 de noviembre pasado se cumplieron 150 años de la muerte del Conde de Lautréamont, quien nació en Montevideo, Uruguay, en 1846. Isidore Lucien Ducasse, el nombre que recibió en su bautismo, morirá a los 24 años en París. […]
Gustavo Luján
“Burnichón era una especie de peregrino de la letra impresa, extraña cruza de Gutenberg, Viajante de Baley, mormón laico y unas gotitas de chivo sabio.” Así definía Mario Paoletti a Alberto Burnichón I A fines de mayo de 2017, el […]
Anna Ajmátova, una de las mayores poetas rusas, escribió el poemario Réquiem como testimonio de su doloroso tránsito del terror. Sin quererlo se transformó en una bandera de resistencia. Una mujer delgada, alta y elegante sobresale en la larga fila […]
El euskera, vasco o vascuence es la más antigua de las lenguas europeas que sobrevive. Los lingüistas siguen confundidos, el euskera no tiene origen conocido ni relación con otro idioma. La geografía de esta lengua recibe la denominación de Hego […]
CLARICE LISPECTOR. Nació el 10 diciembre 1920 (Tchetchelnik, Ucrania). Murió el 09 diciembre 1977 (Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil). Chaya Pinkhasovna Lispector fue una escritora y periodista nacida en Ucrania y naturalizada brasileña. En cuanto a su brasileñidad, […]
CARTÓN DE POESÍA nació en 1969 como un proyecto de Ediciones Tarco, fue una publicación periódica con ochenta números a lo largo de cinco años, dirigido por los poetas Carlos Duguech, Carola Briones y Manuel Serrano Pérez. El proyecto consistía […]