Hace un tiempo estuve conversando con Verónica Manzone, actriz, directora, docente e investigadora teatral residente en Mendoza para el ciclo #TeatroFederal del programa Restos Diurnos (que pueden escuchar por aquí-> https://open.spotify.com/episode/0YmU4THRHlOqIXy98UXhh3 ) y entre tantas cosas interesantes que me compartió, […]
Juan Manuel Ramírez
Hace poco, conversaba con Meliza Ortiz, poeta jujeña que también oficia de actriz entre otras actividades, sobre la búsqueda colectiva y la improvisación en el teatro. Todo esto justamente porque está en un proceso de obra con algunos compañeros incluido […]
En San Miguel de Tucumán, más precisamente en un subsuelo de la calle San Martín al 445 un grupo compuesto por Oscar Aguirre, Julio Ardiles Gray, Raúl Serrano, Víctor García, Miguel Ángel Estrella, entre otros, le dieron vida al teatro […]
Sobre la calle Andrés Pazos en la ciudad de Paraná la familia Barbagelata tenía un galpón. Ese lugar será una chispa primero y luego un fuego indómito que esparcirá teatro en la ciudad y alrededores ¿Por qué no? fue la […]
En los 50 el teatro de Misiones da sus primeros pasos siendo parte constituyente de una nueva visión de ciudad y de provincia que se forjaba por migrantes. Hasta principios de la década del ’50 Misiones no era todavía provincia, […]
Rosario, noviembre de 1981. Nos situamos en el Teatro Fundación Astengo para ver lo que pasaba en un acontecimiento que cambiaría la vida artística local para siempre: el Festival Discepolín. Música y teatro durante una semana con llenos totales. Ahí […]
En la ciudad de Córdoba sobre la esquina de Santa Rosa y Figueroa Alcorta (el nombre urbano parcial de la famosa “cañada”) se sitúa el colegio Jerónimo Luis de Cabrera, allí hacia principios de los ´50 tres jóvenes del 5to […]
Roberto Arlt tuvo un año clave en sus cuarenta y dos de vida: 1927. Ese año compartía el podio del reconocimiento literario con su Juguete Rabioso junto a Don Segundo Sombra de Güiraldes. Conocíamos así las desventuras del (tomando un término bastante posterior) antihéroe Silvio Astier.
Tenía ganas de hacer radio de nuevo. Quiero decir, estar al frente, en el aire, y surgió la posibilidad. No me considero “un animal de radio”, solamente me gusta formar y ser parte. Trabajaba de productor y algunas veces de […]