Silvia Camuña

1 entrada
Silvia Camuña es escritora y profesora de Letras. Incursionó en diversos géneros: poesía, microrrelatos, novela corta, cuento, dramaturgia y guión cinematográfico. En narrativa, tiene publicadas las nouvelles: “Miskimina” (1998), “Clademira y el vuelo”, “Relato en son para Mala” (Culiquitaca, 2013); “Narrativa breve reunida” (Gerania Editorial, 2021) que reúne la re edición de sus novelas cortas y la primera edición de la novela “Blanca del Barrio El Bosque”. Participó como escritora seleccionada en la antología “¡Basta! (Cien mujeres contra la violencia de género)” (2013), y en la “Antología trinacional borrando fronteras” (2014) de la editorial Macedonia. Publicó los poemarios: "Poemas de la montaña", Primer Premio Poesía en el Concurso “Tucumán con todas las letras” del Plan Nacional de Lectura (2009); “Tumba do" (Editorial Huesos de jibia, 2017); “Poemas del maravilloso ritual" (Editorial Huesos de jibia, 2018), poemario que recibió el Premio Nacional Fundación Octubre (2002); Poemario “Cornucopia” (Fondo Editorial Aconquija, 2021), premio publicación del Ente de Cultura de Tucumán; participa en la antología recientemente publicada Poetas de tucumán 1960-1990- (Editorial Humanitas, UNT, 2022). Como guionista publicó en la Antología de guiones cinematográficos tucumanos “Guión bajo” (2015). Como dramaturga, sus obras para niños“Una magia para el mundo”, “Aladino”, “Apetenchembén”, y “El marinero de Galeante” subieron a escena en salas de la provincia de Tucumán. Tiene publicada (y sin estrenar aún), la obra “Lala y los lobos” en la Antología Tantakuy (Editorial Humanitas, UNT, 2022).