Cuáles son las lógicas que se tejen en torno al género policial. Sociedad, crueldad y sadismo, como marcas del capitalismo patriarcal, nos sumergen en esta antología que acaba de publicarse y que reúne autorxs de diversas provincias Se dice del […]
Literatura
En este Bosque Cotidiano (El Andamio ediciones, 2022). de Natalia Schapiro, no se sabe si las palabras escritas empiezan a ser cosas o si las cosas, ya escritas, cobran vida por sí mismas. Lo cierto, es que en este escenario diario todo puede suceder en sus modos más impensados entre recetas, semillas, remedios, listas, direcciones, partidas entre otros.
“Cuando se tienen todas las voces de los protagonistas recién se puede uno hacer la idea de qué es lo que está pasando en realidad”. Chikito, Felipe Quiroga En tiempos de tanta convulsión y malestar social, de atropello —no de […]
el día nace en la península del olvido o más allá en la comarca de los pájaros Adolfo Ponti Ya no distingo a los gorriones entre los pájaros aquí en esta pequeña ciudad en la que ahora vivo. Sin embargo, […]
Vodka, ginebra, un sobre de jugo de naranja y chimichurri son los ingredientes del trago bolche que prepara Bombita para sorprender y conquistar a unas chicas. Comicidad, realismo y musicalidad son los elementos con los que Adrián construye gran parte de los cuentos que componen su libro El Trago bolche.
Frías. Son los últimos días del invierno del 2023 y nos encontramos en ese acotado pero esplendoroso momento en que los últimos lapachos y las primeras pezuñas de vaca, están en flor. Toda esa exuberancia apabullante contrasta con la crisis […]
Una mirada a la obra anterior de Marina Cavalletti, Random: un libro sobre el deseo, el fracaso del amor y la música que suena después. El libro tiene ese sutil tono de desencanto que late de forma subterránea entre los […]
La reflexión sobre la obra, los límites, el trayecto, la identidad y la mirada. Mauro Gentinetti bucea en El agua en todos lados con motivo de su presentación en San Francisco, Córdoba. Si tuviera que trazar la geografía que enmarca […]
Decurso es el último poemario del autor tucumano Roberto Reynoso (Puerta Roja Ediciones, 2023). Tiempo, amor, viaje y tránsito de una poética precisa.
Background, libro que reúne parte del trayecto como periodista de Juan Páez, acaba de publicarse. La obra es una multiplicidad de miradas sobre una época y sobre distintas ramas del arte que van desde las pasarelas a los sets de […]
Cruzar el Umbral es el último poemario de Susana Noé. Publicado por el sello Puerta Roja Ediciones este año, un libro que marca una poética sólida en el recorrido de la autora.
Hay en Enrique Traverso parsimonia y reflexión. Un humor incluso que se desplaza por una infinidad de relaciones y citas de lecturas varias. Quien lo conoce y ha tenido la oportunidad de sentarse a charlar con él, a compartir el […]
¡Simón tras la piedra es un libro exquisito! No se puede negar el trabajo meticuloso con la palabra, la palabra sagrada y la palabra profana. Es increíble la amalgama que consiguió Tato al tomar la experiencia de lectura de la […]
Breves notas de una lectura de El conjuro de las géminas de Vanesa Carballido. Sensaciones y emociones que deja la lectura de un libro de poemas que conmueven. En los campos de Etiopía, científicos encontraron partes de un esqueleto de […]
Sin dudas, como el autor lo anuncia en el título, se trata de mensajes. Es lo que en cada poema subyace, como andadura y sostén, la existencia de un emisor y un receptor. Esos mensajes, de a ratos, toman la […]
“La poesía parece / escribirse / en los márgenes / de lo importante / de lo obligatorio / de lo urgente / de lo conveniente / de lo correcto / de lo usual // Y de tanto / bordearlos / […]
El Guadal Editora presentó su primer libro para infancias: Sr. Mocardo, de Laura Sali. Compartimos algunas impresiones y reflexiones en torno a este nuevo libro. El 20 de mayo El Guadal Editora presentó Sr. Mocardo de Laura Sali en el […]
A propósito de Le robé a los bosques, antología bilingüe de Emily Dickinson, traducción de María Eugenia Fernández, Gayheart ediciones, 2022. El conurbano bonaerense no sería el primer paisaje que asociaríamos con la poeta norteamericana Emily Dickinson (1830-1886). Pero esta […]
Los cuentos infantiles de Clarice Lispector son pocos conocidos, aquí un resumido catálogo de las obras para niños de la gran escritora brasileña y algunas pistas extras, más la versión en castellano de uno de sus cuentos infantiles A Clarice […]
A Fabián Soberón lo conocí frente a la plaza central de Tucumán, café de por medio y junto al gran Juan Sasturain. El diálogo se llenó pronto de datos de escritores de todo el país, referencias de películas, información curiosa […]
Abro el libro de la poeta tucumana Alejandra Diaz, Música de Cuerpos Rotos (Falta Envido Ediciones. 2023). Me encuentro con un poemario conciso, como 23 campanadas que suenan en esta siesta casi de primavera. En este desfasaje climático y anímico, […]
pasado jueves 11 de mayo se presentó en la Peña El Cardón la reedición de Los labios del agua & Libidinario del poeta tucumano Ricardo Gutiérrez, dos poemarios en uno, bajo el cuidado de La Cooperativa Editorial La Cascotiada. Acompañan la edición un prólogo de Patricio Dezalot y dos entrevistas al autor.
Lo que no nos pertenece… Fue escrito, la palabra preexiste a las cosas porque Dios nombra y crea, como un poeta, y a su vez al decirlas las esconde de sí mismas en otro sentido de su ser. Así lo […]
La matera a Alejandrina Acosta La Aleja espanta las moscas con un trapo que luego cuelga de su hombro. “¡Moscas puercas!” dicen las palabras que recuerdo precisas. Camina y ceba mates. Camina y ceba mates. Espanta las moscas del verano. […]
No importa cuánto vamos a durar pobres. Que la hacienda ha sido mala no le discuto, porque aquí el animal se hace de andar y del monte, no es como en el llano, y más ahora con la mejora de […]