Abro el libro de la poeta tucumana Alejandra Diaz, Música de Cuerpos Rotos (Falta Envido Ediciones. 2023). Me encuentro con un poemario conciso, como 23 campanadas que suenan en esta siesta casi de primavera. En este desfasaje climático y anímico, […]
Literatura
pasado jueves 11 de mayo se presentó en la Peña El Cardón la reedición de Los labios del agua & Libidinario del poeta tucumano Ricardo Gutiérrez, dos poemarios en uno, bajo el cuidado de La Cooperativa Editorial La Cascotiada. Acompañan la edición un prólogo de Patricio Dezalot y dos entrevistas al autor.
Lo que no nos pertenece… Fue escrito, la palabra preexiste a las cosas porque Dios nombra y crea, como un poeta, y a su vez al decirlas las esconde de sí mismas en otro sentido de su ser. Así lo […]
La matera a Alejandrina Acosta La Aleja espanta las moscas con un trapo que luego cuelga de su hombro. “¡Moscas puercas!” dicen las palabras que recuerdo precisas. Camina y ceba mates. Camina y ceba mates. Espanta las moscas del verano. […]
No importa cuánto vamos a durar pobres. Que la hacienda ha sido mala no le discuto, porque aquí el animal se hace de andar y del monte, no es como en el llano, y más ahora con la mejora de […]
Idea Vilariño construyó su poética desde la intimidad para hablarnos del amor, la vida, la muerte, la infancia, lo femenino, la noche, la soledad, la palabra, la belleza; pero también cantó intensamente para denunciar las injusticias que azotan a los pueblos, en particular a los de Latinoamérica. La obra de Idea nos habla de la existencia humana tensionada entre la desesperación y la esperanza.
Lengua geográfica, poemario de Natalia Salvador que integra La Tejedora, colección de literatura de La Patagonia, fue publicado por la Editorial de la UNRN. Este libro se abre en cinco ventanas que desdibujan sus fronteras entre una y otra, ellas […]
La medianoche tiene algo de amor y de dolor, de nostalgia y de inicios. Y en esta medianoche que termino de leer este libro entiendo que la poesía también tiene medianoche, amor y dolor. Pero muy pocas veces tiene tanto […]
Del poemario Ejercicios para domesticar el tiempo (5 sentidos NOA, 2023) Nocturno A veces cuando duermes y el sonido del río define la noche encuentro a tu alma jugando frente a los insectos disputando la poca luz donde la noche […]
Puntual, baja al lobby del hotel donde se desarrollará la entrevista. Sus años de estudio y el tiempo que vivió en México, Colombia, España y Venezuela se reflejan en su perfecta pronunciación de nuestro idioma. Escucha con atención cada pregunta […]
Frescura. Esa es la sensación que recorre este libro. Del cuerpo y las emociones, de la lengua y de los enunciados. Una ética y una política del tratamiento de lo dado, en la que se opta por gozar el lado […]
Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación. (Baruch Spinoza) La mirada de Freud/ No me deja descansar/Y la nariz de Freud / Es un ojo / Es un sueño / No es […]
Los procesos de Memoria, Verdad y Justicia tienen un sentido de reparación para las víctimas y para el conjunto de la sociedad porque propician la construcción de consensos básicos para la vida en democracia promoviendo sobre esta base la reconstrucción […]
Es difícil encontrar un principio y un final en este libro, hay algo que se cuenta pero que no depende del tiempo real, al contrario, el tiempo se vuelve un elemento necesario para mover lo que en el libro se […]
En la pampa gringa el agua puede ser el cielo o el infierno. O las dos cosas. La lluvia marca el ritmo de los pueblos y el humor de sus habitantes, y se vuelve una referencia temporal indubitable. Muchos almanaques […]
ENTRE COSTA Y COSTA Y les diría a los otros: ¿A dónde van ustedes? ¿Cómo saben el camino que se arma con el pie detrás del pie, con la mano en sus manos? ¿Cómo usan así los ojos y la […]
La escritora Clarisse Nicoïdski empleó el francés en casi toda su obra a excepción de sus escritos más íntimos y sentidos, eligió para los poemas la lengua de su infancia: el ladino. Aquí una breve muestra de su arte donde […]
Cuando la sangre delira, los túneles, las ciudades, las coartadas, se derrumban. Marcelo Fox T.S. Eliot en su ensayo Sobre el mito y Ulises, alerta que a Joyce se lo malinterpreta, porque no se valora su referencia a la Odisea […]
A la memoria de Gustavo Figueroa y Luis Palacios ¿Cuál es el gusto de la pena? Apenas llegaba a la oficina, Gustavo me pedía mates. “Cebate unos amargos, Nimia, así charlamos”. Entre mates y mates los temas de conversación nunca […]
Alicia Genovese, Oro en la lejanía Gog & Magog, octubre 2021, 104 pág. Entre las fuentes de la poesía de Alicia Genovese, el viaje ha sido una constante, y en Oro en la lejanía resurge, aunque con otro enfoque. Las […]
Con sus palabras, Francisco Bitar le da forma, contorno y relleno a un cuerpo, que es también una historia hecha de historias. El cuerpo de un escritor es su más reciente libro, que la editorial chilena Bulk pone a disposición en descarga […]
Una batalla a la medida de sus manos (S. Villalba) Me encuentro frente al último poemario del poeta catamarqueño Victor Aybar, El Gran Baile de la Reyna, publicado por Falta Envido Ediciones (2022). El poema que abre esta danza, es […]
PATAGONIAN DREAM Cada libro plantea sus propias reglas y su modo particular de ser leído. Cada lector también establece su estrategia para abordarlo y atrapa el significado que quiere y como puede. Un posible abordaje -el mío- a Invención de […]
Alejandro Cesario, Una hilacha en lo real. Río Cuarto: Cartografías Ediciones, 2022 Toda nueva lectura comporta nuestras lecturas pasadas: reactiva antiguas experiencias lectoras y las hace dialogar, declarada o veladamente. Por ello, por ese fenómeno constante y cíclico, no hay […]
Ahora es ese instante eterno y maravilloso de la escritura: la disrupción del tiempo que conecta, primero, a quien escribe con las palabras, como si no existiera otra cosa, y luego al autor con el lector. Para su nuevo libro, el […]