—Pedro, ¿usted cuándo es feliz?— interrumpió mi analista mientras yo intentaba construir un discurso acerca de la felicidad. —Cuando canto— respondí sin red y luego negué lo que había afirmado. Todos los que hacemos análisis sabemos que, cuando negamos de […]
Literatura
Abrimos una entrega más de esta sección (Autor/a x Editor/a) con una entrevista a José Manuel Jiménez, autor de El afecto que nos salva, libro editado por el sello Puerta Roja Ediciones en 2024. A modo de presentación breve podemos […]
1 El niño creció hacia adentro con el cuerpo errado en el metal de su silencio. Nada tardó la estela ahuecada de la noche en robarle todos los sonidos. Nada tardaron en rociar su lengua con huesos y cemento. Vive […]
Laura Moreno, nació en Córdoba en el 62, es docente y escritora. Publicó Bisagras y escenas finales (2016), Paquidermo (2019) y Licor de Mandarinas (2022). Ganó diversos premios en Argentina y en España. Su último título, un libro de cuentos […]
Las palabras no son fáciles y leo los cuentos de Lucía como si lo fueran. Fuimos una excusa para escribir, o una amistad para dejar por escrito, y vivimos ensanchadas por rutas, ciudades, viajes, y quietud, la quietud que nos […]
La poesía es un lenguaje aprehendido desde la infancia, una forma de testimonio en la que los recuerdos se arrojan como fragmentos de luz sobre la experiencia humana. Con esta afirmación entramos al nuevo poemario de Leonardo Pez, Bicho sin dueño. […]
La poesía de Manuel J. Castilla rescató historias que de otro modo se hubieran perdido. Uno de esos nombres es el de Evangelina Gutiérrez. Un viaje por los caminos del NOA, en busca de su rastro, nos sumerge en otros […]
1¿Cómo se habita una casa abandonada? ¿A qué huele el hambre sobre la mesa? ¿Quién enciende los fuegos o limpia la fruta que cae de la rama al suelo?¿Cómo se ama la voz que no responde desde el otro lado […]
El aliento de la vida entra por el oído derecho. El aliento de la muerte, por el izquierdo, leemos en un papiro egipcio sobre anatomía. Ambas corrientes de aire se asemejan al sonido que el viento produce al arrastrar la […]
Chikito es un mono rescatado. O no. ¿Quién es Chikito? O mejor aún, ¿qué es? Este relato coral e historia múltiple de los pueblos, aunque en la nouvelle los protagonistas sean solo dos, Los Coyuyos y Villa Guanca, dice mucho más […]
Amauta es el tercer libro del poeta monterizo Dardo Solórzano, publicado en 2023. Estas páginas surgen de sus experiencias como mochilero y viajero a través de Sudamérica. Con este poemario, se adentra en una exploración lírica que trasciende el mero […]
Tata Dios es una novela histórica breve que está inspirada en hechos reales. Se trata de una tragedia ocurrida en 1872, en la ciudad de Tandil. Fue publicada en mayo de 2018 y, como conviene a la buena literatura, no […]
Todo es ahora (Ed. Brumara), de Fabián Soberón, es una puñalada en el cuerpo. Una de esas que atraviesan todo el cuerpo. Cuando escuché sobre el libro en su presentación, creí que se trataba de un conjunto de cuentos que […]
No queda nada en este mundo que se parezca a la patria. Ni la misma palabra que era lo más parecido puede levantarse ya de sus ruinas: la patria está cancelada. Habrá que inventar todo de nuevo, incluso el amor. […]
Santiago Craig nació en Buenos Aires. En 2012, ganó el Premio Provincial de Poesía de Córdoba con su poemario Los Juegos, publicado luego por la Universidad de esa misma ciudad. En 2013, su libro de relatos Tormentas, obtuvo una mención […]
En el mes de noviembre salió como novedad Urdimbre de luz y canto de Mario Melnik, publicado por Puerta Roja, editorial en la que tengo el gusto de trabajar bajo el cuidado y la dirección del poeta y editor Daniel […]
¿Qué define nuestra relación con los libros? En un mundo de consumos rápidos las lecturas parecen tender a lo fácil, el explorar las bibliotecas que llevamos adentro es una invitación a redescubrir el verdadero propósito de la literatura. Este ensayo […]
Sobre: Adiós 35 mm. Rosario: Ediciones Bex, 2022 A veces, la vida se presenta bajo la modalidad de un sueño, lo cual equivale a decir que se presenta bajo la modalidad del cine porque, como probablemente hayan oído, el cine […]
Río muerto (Puerta Roja ediciones, 2024), es un libro de cuentos situados en el territorio de Santiago del Estero, y en los dramas históricos que lo atraviesan. El libro se presenta con un “Brindis” que deja sin aliento al lector […]
Si hay una acción decididamente identificable en este libro es la de hacer paisaje. Un individuo, en la pequeña masa urbana de una ciudad de provincia, en busca de aquel punto de vista cuyo fondo implica una profundidad (aparentemente superficial, […]
Las historias se sostienen y las manos las sueltan cuando las escriben. Años de silencios se desentierran. La valentía se cava, se ensucia, se lanza al vacío, se perjudica con el polvo ¿y qué encuentra? La valentía encuentra un pedazo […]
Parranda del güey popular, Sebastián Di Silvestro Ediciones Patagonia Escrita, Bariloche, 2024 Hay determinados nombres que me resultan imposibles obviar a la hora de analizar o simplemente hablar sobre esta obra de Sebastián Di Silvestro: Borges, Estanislao del Campo, Echeverría, […]
…la piel se desvanece / lenta / imperceptible / muda / como la arena / en el reloj. Es difícil encontrar en la poesía del noroeste argentino versos con esta economía de lenguaje y tono susurrante. Fábrica de animales, del […]
Esta última cobardía, de José Luis Astrada, está organizado en tres partes: ‘Infierno iluminado’, ‘Rutinas’ y ‘Eras vos’. Imagino que cada grupo de cuentos corresponde a tres momentos creativos más o menos diferenciados. Quizás, porque es un libro que se […]
In memoriam El miércoles 11 de septiembre, haciéndole honor a la marca más indeleble que ha dejado sobre la tierra, falleció quien fue una maestra en el sentido más alto de la palabra: Graciela Maturo. La primera vez que la […]