Hay en Enrique Traverso parsimonia y reflexión. Un humor incluso que se desplaza por una infinidad de relaciones y citas de lecturas varias. Quien lo conoce y ha tenido la oportunidad de sentarse a charlar con él, a compartir el […]
Literatura
¡Simón tras la piedra es un libro exquisito! No se puede negar el trabajo meticuloso con la palabra, la palabra sagrada y la palabra profana. Es increíble la amalgama que consiguió Tato al tomar la experiencia de lectura de la […]
Breves notas de una lectura de El conjuro de las géminas de Vanesa Carballido. Sensaciones y emociones que deja la lectura de un libro de poemas que conmueven. En los campos de Etiopía, científicos encontraron partes de un esqueleto de […]
Sin dudas, como el autor lo anuncia en el título, se trata de mensajes. Es lo que en cada poema subyace, como andadura y sostén, la existencia de un emisor y un receptor. Esos mensajes, de a ratos, toman la […]
“La poesía parece / escribirse / en los márgenes / de lo importante / de lo obligatorio / de lo urgente / de lo conveniente / de lo correcto / de lo usual // Y de tanto / bordearlos / […]
El Guadal Editora presentó su primer libro para infancias: Sr. Mocardo, de Laura Sali. Compartimos algunas impresiones y reflexiones en torno a este nuevo libro. El 20 de mayo El Guadal Editora presentó Sr. Mocardo de Laura Sali en el […]
A propósito de Le robé a los bosques, antología bilingüe de Emily Dickinson, traducción de María Eugenia Fernández, Gayheart ediciones, 2022. El conurbano bonaerense no sería el primer paisaje que asociaríamos con la poeta norteamericana Emily Dickinson (1830-1886). Pero esta […]
Dos personajes capaces de recordar todo en la obra de Borges y de Apichatpong Weerasethakul. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el mundo abarrotado de Funes no había sino detalles casi inmediatos. (Jorge Luis Borges) Comenzar con una […]
Los cuentos infantiles de Clarice Lispector son pocos conocidos, aquí un resumido catálogo de las obras para niños de la gran escritora brasileña y algunas pistas extras, más la versión en castellano de uno de sus cuentos infantiles A Clarice […]
A Fabián Soberón lo conocí frente a la plaza central de Tucumán, café de por medio y junto al gran Juan Sasturain. El diálogo se llenó pronto de datos de escritores de todo el país, referencias de películas, información curiosa […]
Abro el libro de la poeta tucumana Alejandra Diaz, Música de Cuerpos Rotos (Falta Envido Ediciones. 2023). Me encuentro con un poemario conciso, como 23 campanadas que suenan en esta siesta casi de primavera. En este desfasaje climático y anímico, […]
pasado jueves 11 de mayo se presentó en la Peña El Cardón la reedición de Los labios del agua & Libidinario del poeta tucumano Ricardo Gutiérrez, dos poemarios en uno, bajo el cuidado de La Cooperativa Editorial La Cascotiada. Acompañan la edición un prólogo de Patricio Dezalot y dos entrevistas al autor.
Lo que no nos pertenece… Fue escrito, la palabra preexiste a las cosas porque Dios nombra y crea, como un poeta, y a su vez al decirlas las esconde de sí mismas en otro sentido de su ser. Así lo […]
La matera a Alejandrina Acosta La Aleja espanta las moscas con un trapo que luego cuelga de su hombro. “¡Moscas puercas!” dicen las palabras que recuerdo precisas. Camina y ceba mates. Camina y ceba mates. Espanta las moscas del verano. […]
No importa cuánto vamos a durar pobres. Que la hacienda ha sido mala no le discuto, porque aquí el animal se hace de andar y del monte, no es como en el llano, y más ahora con la mejora de […]
Idea Vilariño construyó su poética desde la intimidad para hablarnos del amor, la vida, la muerte, la infancia, lo femenino, la noche, la soledad, la palabra, la belleza; pero también cantó intensamente para denunciar las injusticias que azotan a los pueblos, en particular a los de Latinoamérica. La obra de Idea nos habla de la existencia humana tensionada entre la desesperación y la esperanza.
Lengua geográfica, poemario de Natalia Salvador que integra La Tejedora, colección de literatura de La Patagonia, fue publicado por la Editorial de la UNRN. Este libro se abre en cinco ventanas que desdibujan sus fronteras entre una y otra, ellas […]
La medianoche tiene algo de amor y de dolor, de nostalgia y de inicios. Y en esta medianoche que termino de leer este libro entiendo que la poesía también tiene medianoche, amor y dolor. Pero muy pocas veces tiene tanto […]
Del poemario Ejercicios para domesticar el tiempo (5 sentidos NOA, 2023) Nocturno A veces cuando duermes y el sonido del río define la noche encuentro a tu alma jugando frente a los insectos disputando la poca luz donde la noche […]
Puntual, baja al lobby del hotel donde se desarrollará la entrevista. Sus años de estudio y el tiempo que vivió en México, Colombia, España y Venezuela se reflejan en su perfecta pronunciación de nuestro idioma. Escucha con atención cada pregunta […]
Frescura. Esa es la sensación que recorre este libro. Del cuerpo y las emociones, de la lengua y de los enunciados. Una ética y una política del tratamiento de lo dado, en la que se opta por gozar el lado […]
Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación. (Baruch Spinoza) La mirada de Freud/ No me deja descansar/Y la nariz de Freud / Es un ojo / Es un sueño / No es […]
Los procesos de Memoria, Verdad y Justicia tienen un sentido de reparación para las víctimas y para el conjunto de la sociedad porque propician la construcción de consensos básicos para la vida en democracia promoviendo sobre esta base la reconstrucción […]
Es difícil encontrar un principio y un final en este libro, hay algo que se cuenta pero que no depende del tiempo real, al contrario, el tiempo se vuelve un elemento necesario para mover lo que en el libro se […]
En la pampa gringa el agua puede ser el cielo o el infierno. O las dos cosas. La lluvia marca el ritmo de los pueblos y el humor de sus habitantes, y se vuelve una referencia temporal indubitable. Muchos almanaques […]