La negación Le pidió sólo un beso. Un gesto repetido, común y hasta automático entre ellos. Le pidió tomarse de las manos, como lo habían practicado una y mil veces. Le pidió caminar cerca (demasiado cerca) uno del otro. Le […]
Narrativa
A finales de los noventa, apareció Jason Willias en la NBA, daba asistencias como nadie. Todos los pases eran de faja, no look, hasta con el codo. Era como si no pudiera hacer un pase común. Kike, por supuesto, escribe […]
Turistas Cuando ellos llegan, nosotros desaparecemos. No totalmente, eso sería imposible, o por lo menos, contraproducente. No. Disminuimos la intensidad de nuestras presencias hasta su expresión mínima, hasta casi anularlas. Entonces, si nos cruzamos o juntamos, es en el mercadito […]
El arte debe ser como ese espejo que nos refleja nuestra propia cara. J. L. Borges I. Hasta hace pocos meses nunca había leído la obra de Eduardo Perrone. El momento propicio llegó gracias a las reediciones de Falta Envido […]
(Cuento basado en el único caso de antropofagia de la provincia de La Pampa) Están viniendo. Ya no puedo huir. Mi tiempo vital se ha detenido en este 25 de junio de 1928. No siento arrepentimiento. No es eso. Es […]
Invierno de Cecilia Fresco fue publicado por Ediciones Patagonia Escrita en su Colección Huellas Textuales. El libro cuenta con 14 piezas narrativas que se ponen en marcha en un engranaje amalgamado. En la tapa del libro vemos una ilustración de […]
I La mujer abrió la puerta de madera hasta pegarla contra la pared y mostró su cuerpo encorvado que empujaba la moto hacia el frente. Nunca entraba ni salía por el garaje del costado. Siempre por el frente, como si […]
Perdido Esto sucedió en Pernambuco, Brasil. El hombre se había ido. Al no volver a la casa, comenzaron a buscarlo. Los medios de comunicación y las redes difundieron enseguida los datos del perdido. Cundieron asimismo las fake news: que lo […]
Daniel trabajaba en la misma empresa que Victorio. Y la turquita ocupaba un departamento de planta baja al lado del de Daniel. Daniel estudiaba periodismo y en la compañía agropecuaria era poco más que cadete. La turquita era una mujer […]
Cuando murió la abuela, dormimos abrazadas con mis hermanas, encogiendo las piernas, no vaya a ser que cumpla con su amenaza cotidiana y nos tire las patas por haberla hecho renegar tanto. Yo estaba muerta de miedo, tengo que admitir, […]
Voy a empezar como nunca debe empezarse, y les pido disculpas por adelantado, pero con suerte en algún momento van a encontrar el sentido. Voy a empezar hablando de mí. Se trata de una anécdota de mi infancia, con mi […]
“Para nosotros habían pasado los días de reír y empezaban los largos días de llorar”, leemos en la primera página del libro. Esta suerte de explicación dolorosa del título de la novela anticipa sus costados luminoso y sombrío, el contrapunto […]
La tormenta que un pequeño avión a hélice tiene que atravesar en el primer capítulo de esta novela funciona como una suerte de anticipación: la tempestad que todos los personajes, en mayor o en menor medida, tendrán que afrontar. No […]
El fin puede estar a la vuelta de la esquina. La reciente novela de Francisco Uriarte nos marca esta posibilidad en una lectura para tener en cuenta. Debemos empezar, a mi criterio, este recorrido con la pregunta: Cómo será el […]
Cuadernos de Penélope (La aguja de Buffon. 2021) de Liliana Massara trabaja el tiempo, el tiempo y la memoria, y cómo estos se pueden abrir paso desde la imaginación dando cuenta de espacios repletos de historias. La narrativa de Liliana […]
En este último mes pachamamesco, Miguel ha publicado su segundo libro titulado Días de barro, en donde narra de manera clara y precisa historias del arrabal sin caer en el golpe bajo o en el fetichismo de la pobreza. En […]
Once historias evocan el género del lejano oeste, pero esta vez en el sur argentino, cruzando barreras, fronteras y convenciones. Hablamos de western, género de culto que ha cultivado legiones de fans a lo largo del tiempo. Hablamos de western […]
Los arcabuces rugían endemoniados y la atmósfera ardía de pólvora. Cada estruendo detonaba un fuego. Lo único que se veía fuera de la selva y la lluvia terca, eran las melenas tupidas de los indios que huían de nosotros. Se […]
Grata noticia cuando el equipo editorial de Falta Envido Ediciones me comenta que están llevando a cabo el proyecto de una antología de cuentos escrita por mujeres que tienen su origen, viven o están radicadas en Tucumán y en el […]
A 38 kilómetros de Haciendas, una ciudad que se galardona como la ciudad de la innovación, está Mandil, un pueblo con diez casas, cuanto mucho, y un gran hotel irreal en el medio. Allí mismo se celebraba el Festival Internacional […]
Cada sutura pertenece a una herida ajena y ancestral. La niña que había sido eran todas las mujeres que habían llegado, como ella, a ser parte de una única raíz que daría frutos rebeldes y transformadores. Era Eva en la […]
Se entra en la vejez cuando se tiene la impresiónde ocupar cada vez menos lugar en el mundo. José Saramago Samanta Schweblin, con tan solo cuarenta y tres años cuenta con un listado de renombrados premios, entre ellos: Primer premio […]
Se anunciaron los ganadores del Concurso Literario organizado en el marco del Mayo de las Letras. Un certamen que estuvo ausente en los últimos años y que regresó, esperamos que para quedarse. El Ente de Cultura de Tucumán organizó el […]
IX El Libro de los Rostros, las sábanas, los aleatorios y las exploraciones. El chico punk, la granada, la caja, Konik Sción y sus lunas. El desierto, el disfraz de anime, la trampa de los monos, la fuga. Yo, Cusifai, […]
Con una narrativa cruenta, descarnada, vívida y transparente Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone construye la cartografía de un Tucumán de los setenta que aún hoy perdura a grandes rasgos; es la escritura sobre un submundo, un oscuro espacio marginal de cuya base emerge la estructura de un poder violento, corrupto y enfermo: el Estado y sus aparatos de represión. En la cima vemos una burguesía que desde su doble moral hace bandera profundizando la marginalidad.