El doble o doppelganger es, a través de la historia humana, un tema recurrente que se manifiesta en los diferentes métodos de nuestro arte y que con la llegada del cine encontró un nuevo medio para mostrar y potenciar su […]
El Ganso Negro
hay leyes de la física que pretenden explicar lo que ocurre cuando dos sombras colisionan o se rozan apenas en una vereda soleada de una mañana cualquiera leyes que sopesan distintas variables que si la velocidad de la sombra […]
Se abre la recepción de originales para integrar el catálogo 2021 No hay mucho más para decir que lo que ya está dicho entre el título y el copete. Desde Falta Envido, editorial independiente radicada en la provincia de Tucumán, […]
Un libro que nos invita a pensar el cuerpo, el ser y el poder desde una mirada adolescente El libro que me convoca a escribir estas palabras fue elaborado por un grupo de “Jóvenes Editores”, estudiantes del Colegio Martín Pescador […]
Un panorama de la poesía paraguaya actual fue lo consignado por el editor de esta revista. De haber aceptado semejante tarea, me hubiese encontrado con algunas dificultades La conversación sería multitudinaria y, por tanto, dispersa. Además, catalogar implica tener que […]
Cabriolas en el aire irrumpe ardorosamente la poesía actual. Con este libro Víctor funda una religio voluptuosa a través de sus versos perforados por la luna llena. Una ligazón panteísta para alabar la seducción y el placer pero también para […]
Escucho el trino que me acerca el viento no veo al ave Resignación Jamás podré escribir como Vallejo : me faltan cuero y dolor, me faltan el hastío y los huesos; ni sangre tengo. Ni silencio. No bastará siquiera haber […]
El 24 de noviembre pasado se cumplieron 150 años de la muerte del Conde de Lautréamont, quien nació en Montevideo, Uruguay, en 1846. Isidore Lucien Ducasse, el nombre que recibió en su bautismo, morirá a los 24 años en París. […]
“Burnichón era una especie de peregrino de la letra impresa, extraña cruza de Gutenberg, Viajante de Baley, mormón laico y unas gotitas de chivo sabio.” Así definía Mario Paoletti a Alberto Burnichón I A fines de mayo de 2017, el […]
El Ganso Negro, ese que se aleja del patito feo, el que no es cisne, el que no es blanco. Acá está. Llegando al final del 2020, remando en las últimas olas de la pandemia. Después de haber retomado este […]
La Rioja. Una provincia del NOA o de Cuyo, depende quién lo mire, donde existen Los Llanos ‒y ahí donde aparecen Los Llanos aparecen tópicos del desierto, la derrota, la pobreza‒ y un acervo cultural ligado a la región andina. […]
Paralelo 40° Literatura es un colectivo que nació en 2018 con el fin de difundir y compartir la literatura y los autores de la Comarca Viedma/Patagones dentro de la comunidad. Para lograr dicho propósito, los escritores que conforman Paralelo 40° […]
Cuando estás fuera del país, de tu tierra, todo cambia… ves el mundo desde una perspectiva distinta. Aprendés a valorar las pequeñas cosas, como el matecito que te acompaña en las horas de trabajo, la tonada tucumana, los afectos. Pero […]
El rock vernáculo tiene un bien definido y nutrido panteón; iniciada en los 60’ y 70’ esta obra colectiva terminó de construirse durante el júbilo democrático de los 80´. La década vio la consolidación o aparición de artistas que habrían […]
Cuando me piden que diga qué hace la Pa’Ladrar Fino se me tilda el cerebro. Porque implica una conjunción de sensaciones, recuerdos y pensamientos que son difíciles de explicar en una frase. Antes decía que es una murga estilo uruguayo, […]
Desde hace ocho meses cerraron sus puertas museos, centros culturales, salas y espacios independientes en la provincia de Tucumán, la falta de protocolos y de voluntad política en la provincia han dejado a la vista la precariedad y el desamparo […]
El camino de Levitt es un espacio inspirado en Helen Levitt, fotógrafa reconocida por captar el cotidiano y la vida callejera. El espíritu de esta sección busca hacer interactuar la fotografía cotidiana o callejera con la literatura.
Retazos de una experiencia con chiques pensantes. Luego de un largo rodeo me decido a escribir, a intentar al menos, superar cierta colección de ideas sueltas que guardo desde hace tiempo en mi libreta violeta y que tras una experiencia reciente necesito expresar.
Roberto Arlt tuvo un año clave en sus cuarenta y dos de vida: 1927. Ese año compartía el podio del reconocimiento literario con su Juguete Rabioso junto a Don Segundo Sombra de Güiraldes. Conocíamos así las desventuras del (tomando un término bastante posterior) antihéroe Silvio Astier.
Anna Ajmátova, una de las mayores poetas rusas, escribió el poemario Réquiem como testimonio de su doloroso tránsito del terror. Sin quererlo se transformó en una bandera de resistencia. Una mujer delgada, alta y elegante sobresale en la larga fila […]
Comentarios acerca del libro de cuentos Número 7 de la escritora santiagueña Iana Verónica Paroli Krasteff El agua de mi aldea natalBeberla…Lavarme con ella Taneda Santoka Iana nació en Santiago del Estero en 1974. Es Licenciada en Letras, docente y […]
…y vivieron felices. Pero se comenta por el barrio que sólo comieron lombrices, ya que las perdices son aves demasiado caras para el placer culinario de la gente ordinaria. Más aún, cuando todo el mundo sabe que él tiene como […]
Durante el sábado 21 y domingo 22 de noviembre se realizará la primera feria dedicada a la figura del escrit♥r que edita o editorializa literatura ¿De qué se trata esta propuesta? Mediante transmisión en vivo por Instagram, en el perfil […]
I Los dedos deshilachan la voracidad de la noche. Ya los hilos refulgentes convocan las hebras verdes del deseo. Ya la luna entrelaza nuestros cuerpos tejiéndonos y destejiéndonos en el goce. Enhebrados nuestros sexos, somos urdimbre, hecha carne. II “agnosco […]
Sarmiento inmortal Estoy planeando un cuento fantástico o tal vez un largo poema narrativo, que puede resumirse en este simple argumento: Sarmiento no ha muerto. Merced a un experimento científico, a la exposición a ciertos gases radioactivos o al contacto […]