Roxana Artal, El desencanto Ediciones En Danza, septiembre de 2021, 68 pág. Para poder desencantarse, primero hay que vivir el encanto. ¿Cuál fue el de este libro? La voz lo oculta, pero nos sugiere algo en dos versos: «caricia sostenida […]
Reseña
Una lectura de ASIA/DESDE – primer poemario de Marina Petersen, publicado por Falta Envido Ediciones, 2022. Partir es dar pasos fuera de la habitación con el hilo. El mismo hilo. (C. Maillard) ¿Vale comenzar mencionando las anotaciones que hice en […]
Trabajo con adolescentes, hace quince años. No pocas veces me he preguntado por qué trabajo con adolescentes. Me respondo a medias, pero es fuerte la sospecha de que encuentro allí un enigma, un abismo, un vértigo. Cualquiera que sufre de […]
Una ola de autos incendiados dio origen a esta novela y al esbozo de una respuesta posible desde esta ficción del autor santafesino Santa Fe tiene un hecho en su acontecer histórico reciente, la ola de autos quemados que se […]
“…acá nadie es dueña de la verdad, ni siquiera somos dueñas de nuestras propias mentiras…” Luna Menguante Las dueñas del drama es la primera novela de Martín Alanís, editada por Falta Envido Ediciones (Tucumán) en este 2022. Martín es riojano […]
La mujer suelta es el último poemario de Gabriela Álvarez (Mundar Editorial, 2022), ganador del primer concurso de poesía Clementina Rosa Quenel 2021, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero. Con […]
Golpe de frío abre con un epígrafe de Cesare Pavese: a veces regresa en el día, / en la inmóvil luz del día de verano, / aquel remoto estupor, llave precisa y certera de lo que nos depara este libro, […]
El sábado 29 de octubre, en el marco de la Feria del Libro de Santiago del Estero, se presentó el libro Travestismos, Multiversos y Lenguajes de Mercedes Fernández Tío, conocida como Yunga. El libro fue publicado por la editorial universitaria […]
El título Mamá ya me pareció potente. Hay ahí una voz invocante, ni siquiera “madre” dice lo que dice la palabra “mamá”. Por eso me pasó que encontré más al narrador que a una mamá (o que a la mamá […]
En este, su primer libro de poemas, Joaquín George abre ante los lectores un abanico de posibilidades frente a lo que será una voz. Escritos entre 2014 y 2015, estos poemas traman un diálogo entre la experiencia y la lectura […]
Entre las hojas pardo (Ediciones El Mono Armado) es el primer poemario de Fernán Paulo Costantino, se nos presenta como el resultado de trabajos, lecturas y encuentros entre el autor y Javier Galarza (1968-2022), poeta recientemente fallecido, y quién realizó […]
De Amores y Deambulos (Quid Pro Quo,2022) de Lufso, con ilustraciones del propio autor, se abre con un llamado Pre-Ámbulo que enuncia un estado de autorreflexión y desprendimiento: “Dejo lo amado y lo aprendido / en el deambulo de las […]
Hora sepia de Roberto Reynoso (EDUNT, 2022) reúne seis de sus poemarios: Muriente (2020), Síntoma (2019), Cronicario (2017), Hundera (2015), Trasgrís (1999) y Olario (1982); a cada uno de ellos le antecede una ilustración de Ernesto Dumit (1938-2007). Esta publicación […]
Porque en cierta forma la poesía se cimienta en base a cosas destruidas, igual que una galaxia nace por la explosión de una estrella, o la belleza de la estela es la ruptura que va dejando el cometa en su […]
Rebel•lia (Fonoll, 2022) es el primer libro de poemas de Noelia Torres (San Miguel de Tucumán, 1978). Resume veinticinco años de escritura. Digo «resume» porque es breve. Antes que un catálogo, es una muestra dividida en dos secciones: «Ánima», que […]
Guillermo Coda, En la forma del mar La gran Nilson, abril 2022, 74 pág. La construcción de una voz para sentir pareciera ser el norte de este segundo libro de Guillermo Coda. La literatura, ese más allá verbal que dice […]
En ese medio paso, en ese medio salto entre una realidad y otra, está Oscuras flores del duelo de Patricio Foglia, libro publicado por Editorial Conejos en su línea de poesía. Nos encontramos con un texto híbrido, de cruce y […]
Ahora resplandece (Chernobyl, 2022, 60 pág.)es un libro en que conviven amorosa y (acaso por eso mismo) también trágicamente, el movimiento y la penumbra, la certeza y la fragilidad, la entrega y la restitución; formas en danza que se acomodan […]
El libro del autor santiagueño nos propone un recorrido ante lo cotidiano de la periferia. Sus escenarios, protagonistas, ritos y carestías. Dónde ponemos la mirada y cuál es el rastro de los pasos en el camino al emprender la búsqueda? […]
Sobre Edgardo H. Berg, de Fabián Soberón Que un texto de Fabián Soberón tenga algo innovador es lo esperable, pero aún así, este libro de cuentos es sorprendente. Edgardo H. Berg es un libro diferente a lo que tradicionalmente se considera una […]
Un apocalipsis, un colectivo, una muerte, una plaza, Nirvana sonando en el medio de la cartografía de una ciudad que pesa: Día de Semana, cuentos de Alfredo A. Díaz. Toxicxs Editorial, sello autogestivo y artesanal de la ciudad de Santiago […]
Leer De ausencias, añoranzas y metáforas me ha devuelto una ansiedad que sólo la poesía alimenta. Ansiedad por llegar a un puerto en el que no haya más que gozo, consuelo, anhelos. Y es que como dice John Austin, hacemos […]
El ruido que hacen los loros de Felipe Quiroga Fondo Editorial Aconquija Unos loros que hacen un ruido ensordecedor, un chancho amenazante, una jauría desbocada, un funicular alto e inalcanzable, una pluma inhallable, una cacería y un dique ominoso generan […]
Parada Obanta es la publicación más reciente de la poeta Ohuanta Salazar editado por Tren Instantáneo cuya presentación se realizará el próximo 7 de Mayo en Espacio Cultural Pichuco y estará a cargo de la gran poeta Sonia Scarabelli. Es […]
¿Cómo se vive cuando el corazón se rompe dentro nuestro? ¿O es que -en realidad- se sobrevive? ¿Se vuelve la escritura una forma de llenar -o al menos el intento- una ausencia hecha de palabras? ¿Qué papel juega la Poesía […]