Las palabras no son fáciles y leo los cuentos de Lucía como si lo fueran. Fuimos una excusa para escribir, o una amistad para dejar por escrito, y vivimos ensanchadas por rutas, ciudades, viajes, y quietud, la quietud que nos […]
Reseña
La poesía es un lenguaje aprehendido desde la infancia, una forma de testimonio en la que los recuerdos se arrojan como fragmentos de luz sobre la experiencia humana. Con esta afirmación entramos al nuevo poemario de Leonardo Pez, Bicho sin dueño. […]
Amauta es el tercer libro del poeta monterizo Dardo Solórzano, publicado en 2023. Estas páginas surgen de sus experiencias como mochilero y viajero a través de Sudamérica. Con este poemario, se adentra en una exploración lírica que trasciende el mero […]
Tata Dios es una novela histórica breve que está inspirada en hechos reales. Se trata de una tragedia ocurrida en 1872, en la ciudad de Tandil. Fue publicada en mayo de 2018 y, como conviene a la buena literatura, no […]
Todo es ahora (Ed. Brumara), de Fabián Soberón, es una puñalada en el cuerpo. Una de esas que atraviesan todo el cuerpo. Cuando escuché sobre el libro en su presentación, creí que se trataba de un conjunto de cuentos que […]
En el mes de noviembre salió como novedad Urdimbre de luz y canto de Mario Melnik, publicado por Puerta Roja, editorial en la que tengo el gusto de trabajar bajo el cuidado y la dirección del poeta y editor Daniel […]
Río muerto (Puerta Roja ediciones, 2024), es un libro de cuentos situados en el territorio de Santiago del Estero, y en los dramas históricos que lo atraviesan. El libro se presenta con un “Brindis” que deja sin aliento al lector […]
Si hay una acción decididamente identificable en este libro es la de hacer paisaje. Un individuo, en la pequeña masa urbana de una ciudad de provincia, en busca de aquel punto de vista cuyo fondo implica una profundidad (aparentemente superficial, […]
Las historias se sostienen y las manos las sueltan cuando las escriben. Años de silencios se desentierran. La valentía se cava, se ensucia, se lanza al vacío, se perjudica con el polvo ¿y qué encuentra? La valentía encuentra un pedazo […]
Parranda del güey popular, Sebastián Di Silvestro Ediciones Patagonia Escrita, Bariloche, 2024 Hay determinados nombres que me resultan imposibles obviar a la hora de analizar o simplemente hablar sobre esta obra de Sebastián Di Silvestro: Borges, Estanislao del Campo, Echeverría, […]
…la piel se desvanece / lenta / imperceptible / muda / como la arena / en el reloj. Es difícil encontrar en la poesía del noroeste argentino versos con esta economía de lenguaje y tono susurrante. Fábrica de animales, del […]
Esta última cobardía, de José Luis Astrada, está organizado en tres partes: ‘Infierno iluminado’, ‘Rutinas’ y ‘Eras vos’. Imagino que cada grupo de cuentos corresponde a tres momentos creativos más o menos diferenciados. Quizás, porque es un libro que se […]
Me acerco a las palabras de Leticia, a la geografía de su lenguaje en Cuarenta días de viento, segundo título publicado por Piedra Madre. Su escritura es líquida, marítima, transparente, pero bucea en las profundidades de un océano oscuro que […]
Damos vuelta la última página de un libro, lo cerramos y lentamente levantamos la cabeza para reposar de la lectura. Quizá cerremos los ojos y respiremos pausado. Y si la lectura no ha sido en vano nos podremos preguntar: ¿A qué […]
Once cuentos componen el libro Los sensuales (Falta Envido Ediciones, 2023). Se trata de relatos de una fluidez notable, de una prosa que nos hace avanzar sin dilaciones en su derrotero a través de situaciones heterogéneas: post apocalípticas, dinastías coreanas, […]
Cuando me convocan generosamente (siempre es un acto de generosidad) para hablar de un libro hago lo que hacemos todos y todas. Leo, me dejo ir hacia donde las palabras tiemblan o lastiman. Arden y socavan. Dan todo de sí […]
Editorial Biblioteca, agosto 2023, 45 pág. Muchas son las formas de afrontar una catástrofe. Una de esas posibilidades puede consistir simplemente en llamar a las cosas por su nombre y con ese gesto poner al desnudo los vínculos que entablamos […]
Reflexiones acerca del poemario La niña de cabellos de lata, de la poeta tucumana Gabriela Agüero. y la gente en el suelo gritaba: ¿cuándo comienza?y el Dios salvaje dice: comienza con un corazón,con un corazón, con un corazón, con un […]
Cada libro al que ingresamos acarrea un cúmulo de significantes, algunos de los cuales nos llegan desde la primera mirada. Las portadas no escapan de esto, al contrario, juegan sabiamente con nuestras relaciones. Vemos Defensa Personal de María Laura Guisen, […]
Como objeto de uso, consulta y acción, un diccionario trabaja siempre en la hibridez, enfrentando lo propio a lo ajeno, lo ajeno a lo propio. Y la brújula de la búsqueda apunta a tender una soga (con mayor o menor […]
Desde Diez cuentos policiales argentinos (1953), la compilación de Rodolfo Walsh publicada por Hachette, las antologías acompañan el desarrollo del género policial en la Argentina. La elección de un conjunto de textos al que se atribuye un carácter representativo o […]
Muchas poéticas intentan absorber el fondo de una época, pero pocas lo respiran. La de Marília Garcia es una de estas últimas. Su metabolismo le presta naturalmente oído al susurro del lenguaje y en sus poemas no se encuentran modismos, […]
El autor del artículo recopila poemas que confluyen en el tema de la casa y a partir de ello intenta esbozar una metaforización de identidad. Un recorrido breve y caprichoso en la obra de Lucia Carmona. En estos días, de […]
Advertido sobre el caudal creativo de la autora y avisado por un título como el de Afuera están los perros, me propuse leer esta obra desde el supuesto que abordaba una construcción simbólica profunda. Así, de a poco, de a […]
Un libro que es dos libros. Ediciones con doble Z es quien publicó en 2019 este dispositivo que contiene a dos: Grita y Mis días con Joan, de Edith Galarza. Un doble juego en el que la poeta se despliega […]