Frescura. Esa es la sensación que recorre este libro. Del cuerpo y las emociones, de la lengua y de los enunciados. Una ética y una política del tratamiento de lo dado, en la que se opta por gozar el lado […]
Reseña
Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación. (Baruch Spinoza) La mirada de Freud/ No me deja descansar/Y la nariz de Freud / Es un ojo / Es un sueño / No es […]
Es difícil encontrar un principio y un final en este libro, hay algo que se cuenta pero que no depende del tiempo real, al contrario, el tiempo se vuelve un elemento necesario para mover lo que en el libro se […]
En la pampa gringa el agua puede ser el cielo o el infierno. O las dos cosas. La lluvia marca el ritmo de los pueblos y el humor de sus habitantes, y se vuelve una referencia temporal indubitable. Muchos almanaques […]
Alicia Genovese, Oro en la lejanía Gog & Magog, octubre 2021, 104 pág. Entre las fuentes de la poesía de Alicia Genovese, el viaje ha sido una constante, y en Oro en la lejanía resurge, aunque con otro enfoque. Las […]
Una batalla a la medida de sus manos (S. Villalba) Me encuentro frente al último poemario del poeta catamarqueño Victor Aybar, El Gran Baile de la Reyna, publicado por Falta Envido Ediciones (2022). El poema que abre esta danza, es […]
PATAGONIAN DREAM Cada libro plantea sus propias reglas y su modo particular de ser leído. Cada lector también establece su estrategia para abordarlo y atrapa el significado que quiere y como puede. Un posible abordaje -el mío- a Invención de […]
Durante el 2022 se realizó el 1º Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano en el cual resultó ganadora Guarania, una obra que reconstruye el linaje desde la lengua El poemario está precedido por un escrito (a modo de prólogo) de […]
Alejandro Cesario, Una hilacha en lo real. Río Cuarto: Cartografías Ediciones, 2022 Toda nueva lectura comporta nuestras lecturas pasadas: reactiva antiguas experiencias lectoras y las hace dialogar, declarada o veladamente. Por ello, por ese fenómeno constante y cíclico, no hay […]
Ahora es ese instante eterno y maravilloso de la escritura: la disrupción del tiempo que conecta, primero, a quien escribe con las palabras, como si no existiera otra cosa, y luego al autor con el lector. Para su nuevo libro, el […]
Ediciones del Dock publica en el 2022 dentro de su línea Pez Náufrago, Frutecer poemario de Enzo Cárcano. La palabra precisa y sutil. Hugo Paledetti es quien abre el libro con el epígrafe que le pertenece y desde el cual […]
val flores, labiar el desierto, La Libre, Buenos Aires, 2022. labiar el desierto es uno de las últimas creaciones de val flores, editado por La Libre a fines del 2022. Aquí se nos ofrece una brevísima reseña de uno de […]
Roxana Artal, El desencanto Ediciones En Danza, septiembre de 2021, 68 pág. Para poder desencantarse, primero hay que vivir el encanto. ¿Cuál fue el de este libro? La voz lo oculta, pero nos sugiere algo en dos versos: «caricia sostenida […]
Una lectura de ASIA/DESDE – primer poemario de Marina Petersen, publicado por Falta Envido Ediciones, 2022. Partir es dar pasos fuera de la habitación con el hilo. El mismo hilo. (C. Maillard) ¿Vale comenzar mencionando las anotaciones que hice en […]
Trabajo con adolescentes, hace quince años. No pocas veces me he preguntado por qué trabajo con adolescentes. Me respondo a medias, pero es fuerte la sospecha de que encuentro allí un enigma, un abismo, un vértigo. Cualquiera que sufre de […]
Una ola de autos incendiados dio origen a esta novela y al esbozo de una respuesta posible desde esta ficción del autor santafesino Santa Fe tiene un hecho en su acontecer histórico reciente, la ola de autos quemados que se […]
“…acá nadie es dueña de la verdad, ni siquiera somos dueñas de nuestras propias mentiras…” Luna Menguante Las dueñas del drama es la primera novela de Martín Alanís, editada por Falta Envido Ediciones (Tucumán) en este 2022. Martín es riojano […]
La mujer suelta es el último poemario de Gabriela Álvarez (Mundar Editorial, 2022), ganador del primer concurso de poesía Clementina Rosa Quenel 2021, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero. Con […]
Golpe de frío abre con un epígrafe de Cesare Pavese: a veces regresa en el día, / en la inmóvil luz del día de verano, / aquel remoto estupor, llave precisa y certera de lo que nos depara este libro, […]
El sábado 29 de octubre, en el marco de la Feria del Libro de Santiago del Estero, se presentó el libro Travestismos, Multiversos y Lenguajes de Mercedes Fernández Tío, conocida como Yunga. El libro fue publicado por la editorial universitaria […]
El título Mamá ya me pareció potente. Hay ahí una voz invocante, ni siquiera “madre” dice lo que dice la palabra “mamá”. Por eso me pasó que encontré más al narrador que a una mamá (o que a la mamá […]
En este, su primer libro de poemas, Joaquín George abre ante los lectores un abanico de posibilidades frente a lo que será una voz. Escritos entre 2014 y 2015, estos poemas traman un diálogo entre la experiencia y la lectura […]
Entre las hojas pardo (Ediciones El Mono Armado) es el primer poemario de Fernán Paulo Costantino, se nos presenta como el resultado de trabajos, lecturas y encuentros entre el autor y Javier Galarza (1968-2022), poeta recientemente fallecido, y quién realizó […]
De Amores y Deambulos (Quid Pro Quo,2022) de Lufso, con ilustraciones del propio autor, se abre con un llamado Pre-Ámbulo que enuncia un estado de autorreflexión y desprendimiento: “Dejo lo amado y lo aprendido / en el deambulo de las […]
Hora sepia de Roberto Reynoso (EDUNT, 2022) reúne seis de sus poemarios: Muriente (2020), Síntoma (2019), Cronicario (2017), Hundera (2015), Trasgrís (1999) y Olario (1982); a cada uno de ellos le antecede una ilustración de Ernesto Dumit (1938-2007). Esta publicación […]