Antipop: Una nueva editorial nace en Córdoba

Antipop es una editorial de narrativa creada en 2022, busca que los y las autoras editen, produzcan y encuentren un lugar para sus novedades como así también sus libros agotados. Una de las características del sello es posicionarse como una editorial federal, donde los autores y autoras que integran su catálogo son de distintos puntos del país. Antipop busca crear lazos y unir distintos autores y autoras con sus narrativas. En sus palabras: Publicamos historias contundentes

El sello entra en escena con dos libros de autores del interior. Una canción punk del escritor jujeño Ezequiel Villarroel y La guardia de la noche del autor salteño radicado en Córdoba Fabio Martinez. 

Una canción punk es la primera novela publicada por Ezequiel Villarroel, quien ha obtenido varios premios por sus libros de poesía publicados en años anteriores.

  Esta novela de Villarroel se desarrolla en el norte argentino, en las calles de Jujuy, en la década del noventa: la crisis neoliberal atraviesa la historia de manera sutil como la brisa de primavera. Hay punk, hay menciones a Ricky Espinosa, a Nirvana, a Los Ramones, a Robocop y a los fititos. Y hay una historia de iniciación con personajes pre adolescentes y crecen a lo largo del relato. 

En la era analógica, en la década del desastre, cuatro amigos encuentran en el punk una forma de resistencia. 

Con Una canción punk, Ezequiel Villarroel, da el salto a la narrativa de la mejor manera posible con una novela potente y conmovedora que encenderá ese fuego que todos tenemos adentro.

Ezequiel Villarroel nació en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en 1983. Se recibió de profesor en Artes Visuales (Instituto de Educación Superior N ° 4 de la provincia de Jujuy) y de profesor en Letras (Universidad Nacional de Jujuy).

Publicó los libros de poesía: La hora de la siesta (2006), NAND. No alcanzó el nivel deseado (2009), Al menos no está lloviendo (2013), Libro de lluvia(2015), Poemas de la independencia (2016), Mi perro y yo estamos renegando (2017), Aguantá! (2018), Casa rodante (2019) y Usagi (2020).

Obtuvo el premio provincial de poesía en el Concurso Néstor Groppa (2013) con Libro de Lluvia, el segundo premio en el Certamen Literario Provincial de Jujuy (2019) con Casa Rodante y el primer premio en el concurso Letras en conexión de la Secretaría de Cultura de La Rioja (2022) con 3-70.

Integra algunas antologías de poesía y narrativa a nivel nacional.

Una canción Punk es su primera novela.


La guardia de la noche es el quinto libro de Fabio Martinez. Luego de libros potentes y violentos como Despiértenme cuando sea de noche y Los pibes suicidas, de experimentar en el género fantástico con Los dioses del fuego como así también de incursionar en la literatura infanto juvenil con La asombrosa Laguna del Cielo, en esta ocasión el autor nacido en Campamento Vespucio nos presenta una serie de cuentos que no se limitan a ningún género en particular con historias que están atravesadas por la cultura popular. 

La poeta y narradora de Santiago del Estero Ju Donzelli escribe sobre el libro y dice:

Es raro el efecto que deja leer La guardia de la noche: historias que se leen de un tirón, cada una con un color y una textura distinta. Fabio Martínez nos lleva de un extremo al otro, como en la traffic accidentada de uno de los cuentos. Con el ritmo que lo caracteriza, unos cuentos te empujan hacia arriba, otros te llevan picando en descenso con el Jesús en la boca, otros son como un viaje tranquilo mirando hacia atrás. Aunque algunos lugares comunes de la narrativa de Fabio vuelven (Tartagal, los noventas, las diferencias sociales como pivot), este libro tiene el gesto de la parodia y el homenaje a la cultura pop. Aparece una adolescente desquiciada por Goku, un padre que se cree Robb Stark, un niño que a falta de buena gambeta cuenta una historia que se parece mucho al Joven Manos de Tijera, un grupo de pibes que quiere cazar a Gloria Trevi y a Michael Jackson, una chica que busca la épica y se vuelve la chica Rayo.

Lees y te ríes, te embroncas, te da ganas de llorar y te deslumbras con algún destello poético. Pero si algo nos queda cuando terminamos de leer La guardia de la noche es nostalgia: ganas de ser un pendejo en el boliche bailando cumbia con la que le gusta; de tener trece y juntar fichas para ir a los jueguitos. Y, cosa extraña, también nos calienta el pecho una chispa de esperanza: la seguridad de que no hay pasado perdido si hay alguien que lo escriba.

Fabio Gabriel Martinez nació en 1981, en Campamento Vespucio, provincia de Salta. Participó en la Antología de jóvenes narradores de Córdoba Es lo que hay (Editorial Babel, 2009). Su primer libro de relatos, Despiértenme cuando sea de noche, recibió el tercer premio en el género cuento en el concurso del Fondo Nacional de las Artes del año 2009, y fue publicado por Editorial Nudista en el año 2010. También publicó la novela Los pibes suicidas (Editorial Nudista, 2013), que resultó finalista del Premio Cambaceres organizado por la Biblioteca Nacional. Ese mismo año la provincia de Salta lo galardonó en el concurso provincial literario por su libro Dioses del fuego y otros relatos. Fue parte de la colección Leer es Futuro llevada a cabo por el Ministerio de de Cultura de la Nación.

En el año 2016 organizó los eventos de literatura y música en vivo Hermosos perdedores. Hace cuatro años está a cargo del ciclo Historias Contemporáneas que se lleva a cabo en la Feria del Libro y el conocimiento. En el 2017 el Concurso de cuentos de General Cabrera le otorgó el segundo premio a su cuento Las fiestas terminan primero. En el 2019 junto a un grupo de artistas y el apoyo de Casa Ciudadana organizó el ciclo de literatura Sinfonía del Sentimiento. En 2020 fue curador del Concurso de cuentos organizado por Casa Ciudadana. 


Una canción punk, La guardia de la noche y las reediciones de Los pibes suicidas y La asombrosa Laguna del Cielo SE PUEDEN CONSEGUIR:

En Córdoba

La Librería (Lavalleja 35).

El Volcán Azul (Independencia 1247).

El Espejo Libros (Paseo Santa Catalina, Deán Funes 163 Local 4).

En Buenos Aires

Salvaje Federal (Librería virtual https://salvajefederal.com/)

La Coop Librería (Bulnes 640)

Arenga Libros (https://www.arengalibros.com.ar/)

En Salta

Rayuela (Alvarado 570

Al Otro Lado (https://www.instagram.com/libreria_alotrolado/)

En Cafayate

Chinita Libros y Café (Rivadavia esquina Buenos Aires). 

Envíos a todo el país por correo Argentino

Contactos: 

https://www.instagram.com/antipopeditorial/

https://www.facebook.com/antipop.editorial?locale=es_LA

cel:0351-156009277


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *