El camino de Levitt – «Se ha detenido»

Se ha detenido
 este instante en el que somos 
 Caín y Abel 
 antes de que irrumpiera la muerte. 

 Sobre paredes que alguien
 aún 
 no reconstruye
 los Lumière proyectan la historia:
 Jacob y Esaú bajo las estrellas. 
 Rómulo y Remo en la ciudad que han fundado.
 El bosque de los Grimm.
 Las Brontë en su cumbre, 
 y las Ocampo.  
 Nosotros anónimos
 hemos despojado de reglas estas calles
 como quien limpia la basura de los otros. 
 Tu alegría se parece
 a la niñez que vas perdiendo. 
 La vida está por seguir, hermano, 
 bajo la forma del tiempo.
 Mi certeza es ésta: 
 nuestra madre ha construido
 en el cielo de este barrio
 la infinita cronología 
 de la humanidad.

Sylvina Bach


Agradezco a Sylvina Bach por su poesía, y a Lau Vallejo por su fotografía.


Sylvina Bach nació en Tucumán, 1975. Es poeta y psicóloga. Participó en diversas antologías y encuentros de poetas. Editó Cuadernos de Jonás (La aguja de Buffon, 2012), Niña de Humo (Ediciones en Danza, 2017) y La Escena Invencible (Gerania Editora, 2020). 

Lau Vallejo. 35 años. Nació y vive en San Miguel de Tucumán, Tucumán. Es Diseñadora de interiores y fotógrafa. Se formó en la Universidad pública y realizando con gente que admira. Sus pasos en la fotografía son heredados de su abuelo Diego. Su camino es variado y nunca el mismo, busca ser siempre de aprendizaje. Le resulta divertido y dinámico mezclar sus profesiones. Amante del trabajo colectivo; forma parte del grupo transdiciplinario Yunga en llamas -de carácter independiente y autogestivo-  desde dónde vienen desarrollando diversos proyectos. Fueron invitados a exponer en la 8° Bienal Argentina de Fotografía Documental donde presentaron “Latinoamérica” (Equipo: Gabriel Lemme , Fernando Cosentino , Pablo Canelada y Matias Franchelo).  Feminista: Busca que sus fotos dialoguen con la gente que las mira: “Milito con ellas, en este camino largo de lucha. Militar con el arte de la fotografía para mí una búsqueda para expandir la conciencia, es construir. En este camino busco pensar el arte de un modo más inclusivo y participativo, es ahí donde quiero experimentar”.

El camino de Levitt es un espacio inspirado en Helen Levitt, fotógrafa reconocida por captar el cotidiano y la vida callejera. El espíritu de esta sección busca hacer interactuar la fotografía cotidiana o callejera con la literatura.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *