Cerramos el año.
El año de la peste.
El año de las despedidas no deseadas. Evitadas.
En el medio del caos hubo que hacer frente, desde la trinchera de cada une, a lo que nos sucedía sin permiso.
Nosotres elegimos poner en carrera esta revista mágica. Retomarla, reinventarla, reescribirla, darle un giro.
Esta red inconmensurable, invisible, puente que busca pasos en otro extremo; se disparó para ser eso que siempre construimos, un lugar amenos al cual acercarse y habitar.
Puerta abierta. Siempre.
Con una tiza sobre el mapa se cruzaron líneas sobre las baldosas de la vereda: Jujuy, Misiones, Córdoba, Santiago, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Catamarca, San Juan, Salta, Mendoza, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires.
No es un cisne.
Es un Ganso Negro.
Estamos prestos a recibir a otres. Están invitados a esta construcción colectiva. Es la forma de hacer lo que está bien.
Todavía falta. Mucho. Y eso es lo bueno.
- Salón Nacional de Artes Visuales Tucumán: Entre lo fragmentario, las redes sociales y la re invención de lo cotidiano como hecho social por Claudio Marcelo Monje
- Un poco de poesía de Victoria López Vera
- «Lluvia» de Martín Fogliacco
- «Pronto la vecina estará en la puerta golpeando junto a la Policía» de Majo Bovi
- JUGLARES EN LA RED por Pedro Santos Deluca
- Asunción poética en sus propias palabras por Ludoviko Cortés Romero
- Revalorizar lo propio: Anuario Fotográfico del NOA por Leandro Zerda
- Entrevista a Célica Véliz por Daniel Ocaranza
- Didascalia 2 – Los inicios de la pasión teatral independiente cordobesa por Juan Manuel Ramírez
- FIDEO: cerrado por pandemia por Colectivo Cultural esCuchara
- Diez poemas de Lilia Parisí
- El doble por Franco Caraccio
- El camino de Levitt – «hay leyes» por Zaida Kassab
- Convocatoria abierta a escritores por Falta Envido Ediciones
- Acerca de “Descarados desenmascarados. Filosofía al desnudo” por Laura KillaWarmi
- Brevísimo breviario de la poesía asuncena por Christian Kent
- “Cabriolas en el aire” de Víctor Alejandro Aybar por Estefanía Herrera
- Tres poemas, dos haiku y un microcuento de Gabriel Amos Bellos
- Los Malditos: Todos amamos a Isidore Lautréamont por Gustavo Luján
- Poesía: Metáfora y resistencia III – Un hacedor de redes culturales llamado Burnichón por Gustavo Luján
Cada artículo publicado que usted lee es la voz de su autore”
El Ganso Negro