Sindicato del Fanzine

1 entrada
Luis Ezequiel Campos. 1986, nacido y engordado en San Miguel de Tucumán. Edité (a veces solo y a veces acompañado) los fanzines Papaya! (2008), La Hoja en la Ventana (2010 – presente), Pagafantas Fanzine (2015), Naranja es el color de mi corazón enfermo (2015, microzine), Algunas notas sobre imaginar personas (2017), Miguitas de pan (2019, serie de 4 microzines), Qué se hacen los suspiros que no salen? (2019, poezine). También los libros-zine Noches de mucho viento/ Una noche de Agosto (2013, junto a Damian Espeche), Contra el muro del espacio y el tiempo (2016). Participé en la Feria del Libro Punk, la FLIA y diversos eventos contraculturales cuando pude. Brindé un taller de zines para niñxs en el marco del Programa Nacional de Lectura. Malcriado con Fun People y The Smiths, toqué la guitarra en varias bandas y todavía me gusta (@osocruel.3d). Angelina Gabriela Berchi. Nací en 1991 en Comodoro Rivadavia. Viví en Perito Moreno, en Comodoro y en Río Gallegos, allí edité Chicos del armario (2007) y Manual para hacer Amigos (2008) de estos solo hice una copia. En Tucuman edite Cartas a nadie (2009), luego junto con Lamia Rompa el Vidrio Compañera 1, 2 y 3 (2009-11), con Ruth La Flor de la Mafia (2013) del cual no hicimos copias, más adelante Baño Público (2018), ese año con cuatro amigas más formamos La Cosa Mostra para hacer fanzines e intervenciones. En el 2019 Agripnia 1 y 2, La Jaula de Faraday, con Jime Mujeres en la Ciencia, “Malas” Influencias: Milcent Patrick y cocí y bordé Fanzine Textil. Estudié diseño gráfico y actualmente estudio artes, también me gusta dibujar y patinar. Hace unos años tocaba el bajo en una banda con Eze, mi tema favorito era Hazlo tu mismx! (@quemandoinfiernos).