Tras una falsa acusación, Eduardo Perrone y un grupo de amigos son detenidos y encerrados por la justicia. A partir de ese momento comenzará una tortuosa peregrinación por distintas unidades carcelarias hasta demostrar su inocencia. Preso Común no solo es una novela de denuncia, es también un extenso alegato ante la injusticia. Ópera prima del mítico escritor tucumano que inaugura su narrativa transformándose en una obra insoslayable dentro de la cartografía literaria.
Falta Envido
-Poesía- Colección Indeleble «Le han puesto cerraduras / a la noche» dicen los versos de uno de los poemas de este libro de Luis Palacios. A pesar o a instancias de eso, Luis abre esos cerrojos y libera a la […]
Lucía Carmona (Chilecito, La Rioja), dedicó su vida a la docencia y a la poesía. Tiene en la actualidad trece libros de poesía publicados: Hacia una tierra oscura, Miserere, Las infinitas palabras, Después de los andenes, Y Dios entre los […]
-Poesía- Colección Indeleble La construcción del poema es un trabajo de orfebrería y Lucía Carmona conoce el oficio de orfebre donde cada palabra que utiliza son gemas, forman esos artefactos fantásticos que son sus poemarios. Los poemas de este libro […]
-Poesía- Colección Escafandra GULITA POROSA es la coronación del corazón destrozado y sin ánimos de seguir ahí, el grito inesperado que las mujeres hemos dado y que nos ayudó a salir: desde los poemas frágiles de amor romántico, de relaciones […]
Andrea Martín (Ánima Fugitiva) nació el 24 de marzo de 1998 en La Rioja, Argentina. Es estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de La Rioja. Integra el Espécimen Literario Rata Libre desde 2018 donde corrige, […]
Ivanna Di Bello nació en 1991 en Avellaneda, Buenos Aires. A la edad de ocho años se mudó a la provincia de Tucumán, donde aprendió a tomar el 118 para ir al cerro e insultar en tucumano básico. Escritora y […]
-Poesía- Colección Escafandra Un recorrido por las calles, el humo, los colectivos, las selfies y la frustración del cotidiano, el amor y una lámpara de lava. Daniel Ocaranza
Ezequiel Nasci nació el 10 de febrero de 1989 en San Miguel de Tucumán (Tucumán). Creció jugando en las calles, rodeado de amigos a los cuales, con el tiempo, consideraría hermanos. En el 2010 decide hacer teatro e ingresa, apoyado […]
-Teatro- «Aquella señorita a la cual hace referencia la obra podría ser una de laslectoras de estas palabras, podría ser también una persona del público, unahermana, una tía, una madre, una amiga o una desconocida.Ezequiel Nasci nos recuerda a cada […]
-Poesía- Colección Indeleble Reseña: Hay ausencias que se ven, que se suman sin registro que permita definir un comienzo y menos un final, como si la correspondencia fuera tan audaz y caprichosa que arrastrara un nombre para permear lo finito. […]
Zaida Kassab. (La Quiaca, Jujuy, Argentina) Reside en Tucumán. Poeta, artista visual, editora, realizadora audiovisual y gestora cultural. Co-fundadora del Colectivo Cultural esCuchara, editora en Falta Envido Ediciones, Puerta Roja Ediciones y El Ganso Negro revista; es una de las […]
-Narrativa- Colección Permanente Reseña: No son los lugares comunes, no es el tiempo de la añoranza, no es Tucumán pincelada por un tucumano ni la ciudad atravesando las letras del autor. Es una mirada única, irrepetible, intangible, es el absurdo […]
-Narrativa- Colección Permanente Reseña: Relatos estancados en el tiempo. Cómo no sentir ese pozo en el reloj de pared de la cocina si los personajes que construyen los cuentos hacen ejercicios para recordar lo que fue. Sostienen sus actos en […]
Franco Caraccio nació en 1980 en Tucumán. Conoció la lectura como se conocen los placeres de la vida, evadiendo la muerte. Se encontró con la escritura como se producen las cicatrices, enfrentando la muerte. Co-fundo una revista efímera de nombre Zeta, perteneció a grupos […]
Daniel Ocaranza (San Miguel de Tucumán). Fotógrafo, escritor, editor y gestor cultural. Cursó la Licenciatura en Letras y la Tecnicatura Universitaria en Fotografía, ambas en la Universidad Nacional de Tucumán. Dirigió la revista mural Escapulario y los cafés literarios de […]