Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone

-Narrativa- Colección Permanente

Estábamos en una zona terminal de ferrocarril donde pululan changarines, vagos, turistas, vividores, cafiolos, y una Corte de los Milagros inenarrable. Cerca están los cabarets, prostíbulos y garitos clandestinos. Es una zona donde todo es “normal”, la miseria, la opulencia, el libertinaje, la opresión. Una zona donde puede encontrarse a cualquiera en cualquier momento. Una zona donde el horario que separa las actividades en el resto de la ciudad, pierde vigencia en ella. Más que una zona, es una ciudad aparte.

Eduardo Perrone

Por un delito que no cometió, Gervasio Moreno es encarcelado. Tras demostrar su inocencia y recuperar la libertad, buscará continuar con su vida como antes. La sociedad le dará la espalda cerrando las puertas a su paso. Víctima de la marginación inicia un trayecto que lo llevará a sumergirse progresivamente en el mundo del hampa: noche, corrupción, prostitución, drogas, violencia y explotación; devenido en dealer y cafiolo, su futuro estará determinado por este nuevo escenario que lo atrapará para no dejarlo ir nunca más. 

Prohibida por la dictadura, Visita, Francesa y Completo es una novela cruda, realista y de alto impacto que marca un estilo sólido en la narrativa de Eduardo Perrone.

Falta Envido

más sobre la obra:

La narrativa marginal de «Visita, Francesa y Completo»

La narrativa marginal de «Visita, Francesa y Completo»

Zaida KassabJul 15, 20217 min read

Con una narrativa cruenta, descarnada, vívida y transparente Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone construye la cartografía de un Tucumán de los setenta que aún hoy perdura a grandes rasgos; es la escritura sobre un submundo, un oscuro espacio…

Sobre el autor

Eduardo Perrone

Eduardo Perrone

Eduardo Perrone (Buby) nació en Tucumán el 12 de abril…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *