Zaida Kassab nació en La Quiaca, Jujuy; reside en Tucumán. Poeta, artista visual, editora, diseñadora editorial, realizadora audiovisual y gestora cultural. Editora en Falta Envido Ediciones y Puerta Roja Ediciones. Coordina diferentes ciclos literarios, dictó talleres de producción creativa. Co-directora y columnista de El Ganso Negro revista digital de artes y culturas; organiza, junto a Daniel Ocaranza, el FIDEO (Festival Intergaláctico de Escritores -Oficial-) y la FEI (Feria de Editoriales Independientes). Publicó Rizoma (Falta Envido Ediciones, 2018). Fue antologada en Poetas de Tucumán (Universidad Nacional de Tucumán, 2022) y por Elena Annibali en Poetas Argentinas 1981-2000 (Ediciones del Dock, 2023), entre otros. Obtuvo la beca estímulo Impulsar Cultura de la Universidad Nacional de Tucumán por su obra visual TRAMA. Obtuvo también la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes en tres oportunidades: en 2019 con la serie audiovisual Manus - Poetas del NOA en Lengua de Señas, en 2021 con la serie audiovisual Punto Norte - Poetas de Tucumán y en 2023 con Manus, formato libro.
En el mes de noviembre salió como novedad Urdimbre de luz y canto de Mario Melnik, publicado por Puerta Roja, editorial en la que tengo el gusto de trabajar bajo el cuidado y la dirección del poeta y editor Daniel […]
Patricio Dezalot es diseñador, historiador biográfico y archivista, ha trabajado en Gato Gordo Ediciones y actualmente es parte de la Cooperativa de Trabajo La Cascotida. Publicó Balcones, por María Perseveranda (Gato Gordo ed., 2015), Historia gráfica de las Marchas del […]
Un nuevo número y más recomendaciones de lecturas por lectores y escritores que se animan a comentar obras amigas. Daniel Ocaranza nos comenta sobre Cuentos Reunidos de Enrique Traverso y Tiempo que brota de Gabriela Duguech. Víctor Aybar observa más […]
Nos acercamos a mitad del año y nos atrevemos a seguir publicando, escribiendo, comentando, dialogando con las obras que nos interpelan. Pienso esto cuando Cooperativas Editoriales se ponen en marcha, cuando poetas escriben sobre la obra de otros poetas, cuando […]
pasado jueves 11 de mayo se presentó en la Peña El Cardón la reedición de Los labios del agua & Libidinario del poeta tucumano Ricardo Gutiérrez, dos poemarios en uno, bajo el cuidado de La Cooperativa Editorial La Cascotiada. Acompañan la edición un prólogo de Patricio Dezalot y dos entrevistas al autor.
La mujer suelta es el último poemario de Gabriela Álvarez (Mundar Editorial, 2022), ganador del primer concurso de poesía Clementina Rosa Quenel 2021, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero. Con […]
Usted lector/a se encuentra ante el penúltimo número del año, en homenaje al resurgimiento de Ferias del Libro, que diferentes provincias han impulsado desde inicios de este 2022, la presente edición se centra casi exclusivamente en reseñas y comentarios. Nada […]
Entre las hojas pardo (Ediciones El Mono Armado) es el primer poemario de Fernán Paulo Costantino, se nos presenta como el resultado de trabajos, lecturas y encuentros entre el autor y Javier Galarza (1968-2022), poeta recientemente fallecido, y quién realizó […]
Hora sepia de Roberto Reynoso (EDUNT, 2022) reúne seis de sus poemarios: Muriente (2020), Síntoma (2019), Cronicario (2017), Hundera (2015), Trasgrís (1999) y Olario (1982); a cada uno de ellos le antecede una ilustración de Ernesto Dumit (1938-2007). Esta publicación […]
Junio, otoño y lecturas. Qué mejor que un café caliente y leer poesía de esta revista que se mantiene en pie y que trae más literatura y arte para usted. Deslice su dedo por la pantalla, haga clic con su […]
El 26 de febrero, en Tucumán, la editorial Cronopio presentó la Colección Jardín en la 3° Feria de Editoriales Independientes (FEI), Tucumán. La Colección Jardín es una propuesta poética creada por mujeres, cuatro poemarios nacidos en respuesta a una convocatoria, […]
A fines del 2021, un par de meses antes de iniciar esta escritura, conocí a Guille Plaza Schaefer, recuerdo que me comentó de su último poemario y que le gustaría que lo acompañase en una presentación de Poemas de resistencia […]
Arrancamos un nuevo año. Creo que no soy la única que espera que este sea mejor que el anterior, especialmente por ese virus que nos limitó tanto, en tanto… A pesar de él seguimos, aquí, escribiendo, publicando, generando espacios de […]
Un nuevo número ingresa, llegamos a noviembre de 2021, nos acercamos a fin de año, a un mes de: ir terminando, pandemia, crisis (siempre crisis), mucho trabajo. Cada une desde su lugar, empujando, sosteniendo, pechando… El arte es así, mucho […]
yo que nunca he dejado de contestarle a la vida abrazo sus cuerpos que se van y regresan indigentes con un movimiento incompleto que avanza y resucita Gabriela Álvarez, Migraciones. Hace muy poco accedí a la segunda edición de Migraciones […]
Entrevista a Rosalba Mirabella, en la cual haremos un recorrido sobre sus obras, desde “Rollo” hasta el trabajo que actualmente lleva adelante para exponer en Salón Fortabat (“expansiones del yo”). Rosalba es una artista difícil de encasillar, me parece que […]
La Verdad no sé qué hacer. Podría mover un dedo y acercarme a la posibilidad de vos en mi vida, pero el espacio Y el tiempo, no son ni fueron, amables conmigo. Te miro desde la espera infantil, ¿Volverás? ¿te […]
El cauce y la costumbre es el último poemario de Guillermo Siles, publicado en 2020 por Ediciones en Danza. Recorro los espacios que los poemas de Siles habitan en este libro, separados en cuatro partes: I. Retratos, II. Viajes, III. […]
Cuadernos de Penélope (La aguja de Buffon. 2021) de Liliana Massara trabaja el tiempo, el tiempo y la memoria, y cómo estos se pueden abrir paso desde la imaginación dando cuenta de espacios repletos de historias. La narrativa de Liliana […]
El horizonte es un apenas de murmullos. Ni una sola estrella/ni las manos del viento que se dejen ver en algún árbol. El puente se recorta/o se hunde/o se lo come la boca de la tarde/la boca de la noche/la […]
Este viernes 17 de septiembre se inaugura “Tejido de Resistencias” de Cecilia Villafuerte en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de San Miguel de Tucumán. Obra ganadora del Fondo Universitario #ImpulsarCultura, que premió treinta proyectos de las disciplinas Artes Visuales, […]
Como casi todos los años el Fondo Nacional de las Artes (FNA) lanzó a partir del martes 29 de diciembre de 2020 y hasta el 18 de febrero de 2021 el Concurso de Letras, contando el mismo con las categorías […]
Puertas Abrirse todo el esqueleto para mirar mas allá después de habernos tragado todas las llaves. Desvalijar la carne, enredarse en cada umbral. Derribar la tranquera y dejar que el animal desboque creyendo en la libertad con la soga […]
Recientemente leí el nuevo poemario de Pablo Aranda, Charla de pájaros, un libro digital, en EPUB; de Ediciones A capela; publicado este año, 2021. Encontré en él una propuesta poética que trabaja conceptos filosóficos como metempsicosis, transfiguración y dualidad a […]
Este 18, 19 y 20 de agosto de 2021 se llevará adelante una tercera edición de La Insurgencia Cultural, actividad que cuenta con una multiplicidad de voces, artistas, cuerpos y empeño en pos de la cultura, con consignas sobre la […]