Este mes de marzo viene demorado, pero llegamos una vez más con estas páginas virtuales hasta ustedes. Sin importar el tiempo, los días o las horas. Llegamos para alivianar la espera, para entibiar la compañía, para revolver la taza en […]
Número 18
Eran una gallina, un perro, un amo y un huevo, que en el entorno íntimo de una mesa se plantean interrogantes y despliegan la creatividad, la intuición y la voluntad para alcanzar las metas que se proponen, las condiciones que […]
A finales de los noventa, apareció Jason Willias en la NBA, daba asistencias como nadie. Todos los pases eran de faja, no look, hasta con el codo. Era como si no pudiera hacer un pase común. Kike, por supuesto, escribe […]
Corría el mes de noviembre del año 2015. Un viernes a la nochecita, como no podía ser de otra manera, Raúl Mansilla, el poeta neuquino, hacía la presentación de La ruta metafísica del héroe, la antología que reúne sus textos, […]
Debajo de la cruz de metal de la iglesia de Luján está durmiendo una persona. Son las siete y veinticuatro y ya es de noche y ya es otoño y esta persona tirada a los pies de la cruz. Detrás […]
Punta del Este, poemario de Juan Páez publicado por Apóstrofe Ediciones durante el 2021 donde se conjuga el minimalismo y la extensión infinita del mar. Desde su puerta de entrada primera, título y tapa, Punta del Este marca una coordenada […]
El 26 de febrero, en Tucumán, la editorial Cronopio presentó la Colección Jardín en la 3° Feria de Editoriales Independientes (FEI), Tucumán. La Colección Jardín es una propuesta poética creada por mujeres, cuatro poemarios nacidos en respuesta a una convocatoria, […]
Es domingo y llueve en Catamarca. Los charquitos empiezan a poblar el patio. Acabo de terminar de leer un libro. Por un momento la escena parece poéticamente forzada, sin embargo, es verídica. Paradójicamente, termino de leer Paisajes de la infancia, […]
(Ed. en Danza 2020) Cada libro tiene una puerta de entrada amable que espera para conducirnos al centro del mismo, una mano extendida que nos sujeta. Ingresamos a Movimiento de superficie por un epígrafe de Saer: la noción de completitud […]
Siempre nos preguntamos, los que hacemos una actividad artística, por qué se prohíbe en muchas familias el entrar a una carrera artística. Vamos a explorar en estas líneas los principales prejuicios que estigmatizan la actividad y brindaremos una perspectiva más […]
Casa abierta No tengo rejas ni portales. Soy una casa abierta que recibe la inundación y el verano como si fueran un mismo rostro. Yo me entrego al porvenir de las horas, aunque me asuste el invierno desalmado. Yo soy […]
Una obra de arte nunca tiene fin, a partir de ella pueden surgir nuevas obras que tracen diálogos en una interminable cadena de creación. Aquí se harán presentes principalmente Gustavo Leguizamón, Liliana Felipe, Jesusa Rodríguez, Inesita y la revancha de […]
Turistas Cuando ellos llegan, nosotros desaparecemos. No totalmente, eso sería imposible, o por lo menos, contraproducente. No. Disminuimos la intensidad de nuestras presencias hasta su expresión mínima, hasta casi anularlas. Entonces, si nos cruzamos o juntamos, es en el mercadito […]
algunas teorías si los niños que fuimos se hubieran visto se habrían enamorado con ardor el mundo les parecía nuevo a los brotes de humano y ellos eran nuevos para el mundo conocían menos que nosotros el goce de la […]
A fines del 2021, un par de meses antes de iniciar esta escritura, conocí a Guille Plaza Schaefer, recuerdo que me comentó de su último poemario y que le gustaría que lo acompañase en una presentación de Poemas de resistencia […]