Ambos mundos: «Entre las hojas pardo» de Fernán Paulo Costantino

Entre las hojas pardo (Ediciones El Mono Armado) es el primer poemario de Fernán Paulo Costantino, se nos presenta como el resultado de trabajos, lecturas y encuentros entre el autor y Javier Galarza (1968-2022), poeta recientemente fallecido, y quién realizó el prólogo introductorio de la obra.

Quiero, antes que nada, destacar las ilustraciones de Debo Palabras, tanto en tapa como en el interior, estas últimas separan en dos partes el poemario (tiempos naturales y conversación). Un delicado cruce de dos mundos que confluyen con puntillismo y líneas sueltas, dedicado trabajo artístico, un personaje mitad escarabajo, mitad hombre nos invita a la lectura desde la tapa.

Efectivamente, como lo sugiere la imagen, Entre las hojas pardo parece habitar entre dos mundos, cosa que el autor nos advierte desde el epígrafe: Aunque te llamen de mil formas diferentes / estará siempre el nombre / del otro lado del muro (Paulina Vinderman). En ese otro lado del muro, en un mundo alejado de su origen en el fuego; las cavernas o las pinturas rupestres, la alineación diaria, suele distraernos con fetiches de la vida moderna, que alcanzan el estatuto de verdades. Tal vez solo la poesía o la magia puedan dar testimonio de ese origen más remoto (Javier Galarza); en efecto, los versos de Fernán refieren a un origen, pero desde un cotidiano que observa con detalle la noche, el silencio, las paredes, que desde un refugio escucha un jardín –al que volverá cada tanto en diferentes versos–. La noche se repite en sombras; el silencio como contrapeso a las lenguas, voces, murmullos, aullidos, sonidos, palabras y ruidos sin boca; una bestia que en sus ojos oculta el revés de las cosas, de boca hambrienta. En el imaginario, los elementos naturales, las palabras y la animalidad testimonian ese origen; el fuego, generador de cenizas, es luz que alumbra. Los murmullos son reflejos de otras lenguas ocultas que se hacen presentes en el viento. Y aunque el origen es incierto balbucea verdades.


Selección de poemas:

Tiempos naturales – Debo Palabras
silencios

con los primeros silencios de la noche
busco un lugar en nuestros rincones

escribo a quien abraza una piedra
con la fuerza de un arroyo

a la bestia que lleva su nombre

a sus ojos

que ocultan el revés de las cosas
formas vivas

el refugio es un desastre
formas vivas dibujadas en las paredes
juguetes
sombras

la imperfección de la presencia
ruidos sin boca
salen desde las habitaciones

palabras

afuera 
escucho un jardín
cenizas

en un sobre 
del revés

al fuego
los huesos

a las luz
transparencias 

de un jardín
la bestia

arrastra sus pies sobre las hojas secas
cruel

en el revés

su boca hambrienta

una historia

toda esta sed

el fuego se expande 
como se aleja una mano
Conversación – Debo Palabras
el tiempo

el diálogo está roto
cómo burlar lo dicho

espíritu jocoso

nos pertenece
no una vida
sino una imagen borrosa

como repetición
nos dice

nos nombra
el fuego

en qué 
se convierte

una figura de la noche
expulsada
a mitad de la historia

lejos del pulso
apenas su sombra

desnuda al margen

hasta consumirse

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *