Eduardo Perrone

Eduardo Perrone (Buby) nació en Tucumán el 12 de abril de 1940 en la estación de trenes de Villa Muñecas. Nieto de un empleado ferroviario, ya de adulto trabajó, entre otras cosas, como comerciante. En marzo de 1969 —junto a un grupo de amigos— fue acusado falsamente de violación y apresado por esto. Como consecuencia transitó por diferentes unidades de detención de la provincia, entre ellas la cárcel de Villa Urquiza. Este tránsito dará origen a Preso Común (1973), su ópera prima. Después del éxito en que se convitió esta primera novela llegará Visita, francesa y completo (1974) y Días de reír, días de llorar (1976). Luego de publicado su segundo libro, la dictadura militar proscribe su obra y los libros de Perrone dejan de circular. Más tarde publicará Los pájaros van a morir a Buenos Aires (1983) y La Jauría (1984), pero el manto oscuro de la dictadura deja sus marcas y no logra recuperar el esplendor del primer momento. Los últimos años del mítico escritor son de penuria e indigencia, vive en un vagón abandonado en calle Bernabé Aráoz casi Crisóstomo Álvarez. Eduardo Buby Perrone es encontrado sin vida al costado de las vías de su vagón en un crudo invierno el 18 de julio de 2009.

Publicaciones

Preso Común de Eduardo Perrone

Preso Común de Eduardo Perrone

PorByFalta Envido EdicionesMay 15, 20211 min read

-Narrativa- Colección Permanente «Lo que me ha quedado en limpio es que estuve dos años y casi ocho meses encarcelado, sufriendo y viendo sufrir horrores de toda especie, que no podré andar tranquilo por la calle mientras haya policías que…

Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone

Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone

PorByFalta Envido EdicionesJul 13, 20212 min read

-Narrativa- Colección Permanente Estábamos en una zona terminal de ferrocarril donde pululan changarines, vagos, turistas, vividores, cafiolos, y una Corte de los Milagros inenarrable. Cerca están los cabarets, prostíbulos y garitos clandestinos. Es una zona donde todo es “normal”, la…

Días de Reír, Días de Llorar de Eduardo Perrone

Días de Reír, Días de Llorar de Eduardo Perrone

PorByFalta Envido EdicionesSep 14, 20212 min read

-Narrativa- Colección Permanente «Tendría yo diez, quizás once años, cuando vi a Roberto por primera vez. Iba muy elegantemente vestido de traje blanco y moñito. Nunca me olvido de sus moñitos. El que le vi ese día era rojo con…

Los Pájaros Van a Morir a Buenos Aires de Eduardo Perrone

Los Pájaros Van a Morir a Buenos Aires de Eduardo Perrone

PorByFalta Envido EdicionesMar 11, 20221 min read

-Narrativa- Colección Permanente Buenos Aires, esa gran ciudad que cobija la ilusión de los que emigran de las provincias y de países vecinos en busca de un futuro mejor, es el escenario donde conviven con aterradora cotidianeidad la inocencia y…


Textura y entramado en Preso Común

Textura y entramado en Preso Común

PorByDaniel OcaranzaJun 15, 20217 min read

En el mes de mayo Falta Envido Ediciones lanzó la Serie Homenaje a Eduardo Buby Perrone publicando la primera de cuatro novelas del autor maldito. Esta vuelta al ruedo de uno de los autores más buscados implica una marca en…

La narrativa marginal de «Visita, Francesa y Completo»

La narrativa marginal de «Visita, Francesa y Completo»

PorByZaida KassabJul 15, 20217 min read

Con una narrativa cruenta, descarnada, vívida y transparente Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone construye la cartografía de un Tucumán de los setenta que aún hoy perdura a grandes rasgos; es la escritura sobre un submundo, un oscuro espacio…

Cuando crecer es dejar de creer: Días de reír, días de llorar de Eduardo Perrone

Cuando crecer es dejar de creer: Días de reír, días de llorar de Eduardo Perrone

PorBySoledad Martínez ZuccardiSep 15, 20217 min read

“Para nosotros habían pasado los días de reír y empezaban los largos días de llorar”, leemos en la primera página del libro. Esta suerte de explicación dolorosa del título de la novela anticipa sus costados luminoso y sombrío, el contrapunto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *