Decurso es el último poemario del autor tucumano Roberto Reynoso (Puerta Roja Ediciones, 2023). Tiempo, amor, viaje y tránsito de una poética precisa.
Dentro del espacio que ocupa la palabra ‘viaje’ alguien se traslada, habita siempre el mismo tiempo —digo—, un viajante que está siempre en la misma hora. Solo la cuántica del amor puede explicar esta ruptura de la física, sólo el amor con su inercia de buscar quedarse inmóvil en el ser amado sin que el tiempo pase.El sujeto imaginario emprende un viaje, se encamina en este libro, pero no es él quien transita, son los espacios quienes a él lo recorren para llegar a destino; ese hallazgo del poeta los hace el sitio indicado.
En Decurso, hay un desplazamiento en el territorio del amor de alguien que no anda con la mirada gacha, avergonzada, sino de quien alza la frente con los ojos enfocados al horizonte poético y avanza ciego sin temor a tropezar en la vida con las onerosas longitudes de la adversidad: “soy un caído en lejanía que no se aviene / a tu idea / de distancia (…) fui / desaprendiendo medir de dónde a dónde / lo perdido desbasta / con lejuras”.

El tiempo entonces queda fijo, piedra basal de la experiencia vital, por ello el sujeto imaginario de estos versos aprendió a resistir en el transcurso, en el ocurrir del amor y, sobre todo, en su espejo invertido: el desamor; así sobrelleva las caídas y los trayectos que, de tan largos, parecen inalcanzables. De ahí que ante las contrariedades del tiempo y del destino de quienes aman el yo lírico acuda a la eterna voluntad del amante, por arrancarle una flor al azar y llevarla como bandera en pie de guerra contra lo que parecieran ser injustos caprichos de dioses paganos: “vos sola en otro / yo a la orilla / de alguien (irrealmente destinados) / contrariando designios / nos besamos”.
Creer que Decurso es un desplazamiento del tiempo sería caer en la trampa de quienes se mueven desesperados por el circular veloz de los minutos, sin vivir agradecidos contemplando los paisajes del amor y su paleta de tonos pintando la belleza de un existir que adquiere mejor sentido en los trazos de cada detalle de “la vida repitiéndome en sus ojos / (color de esos segundos antes / del alba) que anublarán / de ámbar / las mañanas”.

Dividido en cinco partes (Tocatas, Conjugación, Olvidanza, Andante y Decurso), este libro editado en 2023 por Puerta Roja Ediciones, nos propone un viaje hacia el espacio y tiempo de un sujeto: “el eterno momento en que se rompe el decurso”. El amor, nombrado así desde la poesía, quiebra el tiempo uniforme.
Si un reloj de arena estallara descubriríamos que dentro contenía una playa infinita y en ella un hombre que se marcha, tal como lo hace la poesía, sin nunca terminar de alejarse.

Roberto Reynoso nació en Tucumán en 1958. Participó en la antología poética Los pájaros del polen (1986). Fue cofundador del grupo cultural Caminos. Es autor de Muriente (2020), Síntoma (2019), Cronicario (2017), Hundera (2015), Trasgrís (1999), Olario (1982), Hora sepia (2022) y Decurso (2023).
Una idea sobre “El tiempo inmovil: «Decurso» de Roberto Reynoso”
Qué preciosa y reveladora reseña de Decurso. Cuánto crece la poesía cuando se encuentra con agudos lectores.