NOCHE ENHUESADA/LA PIEL DEL DÍA, la madurez de los momentos

NOCHE ENHUESADA/LA PIEL DEL DÍA de Carlos Caposio (Ed. Fusión de los Géneros), nos sumerge en la noche, con sus bondades y castigos.

Nos recuerda los tiempos desconocidos de pandemia, de aquel interminable encierro, esa falta de amor y cariño que todos vivimos y sufrimos, ese abrazo que se hacía desear. Siempre desde un costado optimista, de “vamos a volver a vivirlo”, a veces casi risueño. Carlos supo transformar esa angustia de lo desconocido en un aliciente para las almas errantes que no encontraban consuelo en lo que se estaba (y está) viviendo en el mundo. 

Hay un permanente contacto con el agua; a través de la lluvia en general y de las gotas en particular, pasando por los charcos del amor. Es una bella imagen que recorre toda la obra. Así también como el fuego, hogareño, corporal.

Podemos amar
Aunque seamos esta resaca
Que quedó después de tanto mambo.
Alcanza la brasa del corazón quemado
Para encender un nuevo fuego.

Ancestros, animales, ex parejas, amigos, San Lorenzo, la dictadura militar, Cortázar, Buenos Aires, personas que no están, historia familiar. Carlos es un poeta muy sensible sobre la realidad que vivimos, pero sobre todo sobre SU realidad, sus gustos, sus pasiones. Un canto a la introspección. Puedo decir que sabe volcar en papel todo aquello que menciona en los encuentros personales, donde el vino y las amistades le dan un verdadero marco a sus palabras. Me tomé hasta los puntos suspensivos…” (No me roben los libros, pág. 26). 

Noche enhuesada/La Piel del día es la maduración del escritor. De todas sus obras, acaso sea la que más disfruté. Al principio me tocó del lado del corrector ortográfico de la misma, y hoy como lector lo reafirmo. La edición está muy cuidada, podemos verlo en sus tapas hermosamente ilustradas, en su linda textura, en la calidad de su papel. Detalles que hacen a un libro.


Un paisaje rural verde y marrón que desemboca en un océano azul brillante y un cielo ligeramente nublado, realizado con pinturas al óleo.

Orilla con mar azul

Carlos Caposio, Argentina (1978) Es escritor, periodista  y cineasta. Su primer libro, Cajita de Cartón; cuentos, poemas y fotografías (2011) fue presentado en varias provincias de su país, en distintos países de Latinoamérica y también reconocido en España, a donde el autor fue invitado a exhibir su obra, en Granada. El segundo libro, La Poesía Copó las Calles, poemas (2018) tuvo su presentación en la Biblioteca Nacional Argentina. Cortos y documentales: Cajita de Cartón (2010); Casabindo, grito de la puna (2013); Palabras de Buenos Aires (2018). Trabaja hace quince años en el barrio La Cava, en Beccar, dando talleres literarios, de cine y fotografía, para adolescentes, en situaciones de vulnerabilidad social. Actualmente, participa del programa Envión, en dicho barrio de La Provincia de Buenos Aires. Este es su tercer libro publicado por: Fusión de los Géneros.

Pintura: Eleanor Harris (Estadounidense, 1901-1942)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *