Tres poemas de Beto Elías

Tragedia

Colapsan rascacielos vidriados en mis ojos
Sus astillas cortan mis brazos
Una mariposa bate sus alas y
revolotea ingenua sobre este caos sangriento
de estruendos agrietados y gritos desesperados
corro para distanciarme del derrumbe final
se desparraman mis partes en la huida
por el golpe de la caída
algo se detonó
explotan alcantarillas de fuego
me sobrevuelan autos y miembros ajenos
revientan cuerpos extranjeros
podridos de plaga y popularidad
se oyen alaridos perdidos en las pantallas
que miran mi extinción trasmitida en vivo
miro hacia atrás, sigo corriendo
enajenado
como si pudiera escapar
del suelo que se abre, del mundo que se cae
del asteroide que me acecha detrás
De la curva de agua de inabarcable hondura
Que me persigue
cardúmenes de peces ahogados
manadas de esquirlas se aproximan a la velocidad de la luz 
que viene con muerte
me golpea la tragedia me voltea
cuando el final me mira 
por última vez a los ojos
veo que la mariposa sigue allí 
volando entre nosotros dos.  

Ala

Encontré un libro que daba por perdido. 
Encontré el ala de una mariposa dentro del libro. 
Encontré un mensaje perdido en el ala de la mariposa. 

“Meter el ala en la boca
como una hostia bicolor.
Diluir el ala con la saliva.
Saborear sus escamas 
con la lengua ciega. 
Tragar el ala. 
Transcribir el mensaje
en un poema liviano
y efímero. 
Perderse”.

Un único consejo

Hagan como hago yo 
que en las noches 
de mucho viento y poca gente 
 me voy a la orilla del río 
con mis auriculares  
y escucho a todo volumen
 “Greatest love of all” 
de Whitney Houston 
y la canto. 
La canto a todo volumen también
porque nadie me escucha
La canto solo, con entusiasmo
Prueben y cántenla 
cántenla por más que 
no tengan muy buena voz, sin vergüenza 
cántenla como para que su letra
se le pegue al viento 
que les revuelve el pelo
cántenla con ella 
“I found the greatest love of all
Inside of me”
Encuentren el amor interno 
de Whitney por ella misma 
y el de ella por ustedes a través
del presente proyectado de su gran voz
en stereo, sientan el amor 
adentro de ustedes mismos
Siéntanse. ´
Están cantándole a su amor propio
Enámorense de esa escena de ustedes mismos 
Enamorados de ustedes mismos cantando 
En ese momento 
A Whitney Houston en el viento
Al lado del río…

Ámense 
Amen a Whitney  
Ámense, 
ámense a ustedes cantándose 
no importa la falta de entonación 
o afinación
el amor más grande es el que les está pasando
ahí mismo, si tan solo lo creen 
Créanlo
crean en su amor por ustedes
hasta llorar de la emoción 
Por el amor que se tienen
Lloren, lloren de compasión 
Lloren por ustedes
Lloren de amor
Porque el amor y el dolor 
en un punto exacto 
e indefinido
siempre se tocan 
Lloren por todos los que los hirieron 
y quedaron atrás
porque ustedes “ya decidieron hace mucho tiempo
no caminar bajo la sombra de nadie” 
Lloren por todo lo que no alcanzaron 
Por lo que se les frustró
por las puertas que no se abrieron 
por eso que no van a alcanzar nunca o 
por lo que alcanzaron 
y tampoco sirvió 
“si fallaron o triunfaron 
al menos vivieron como creyeron” 
dice Whitney
Lloren por los que los rompieron 
Y los hicieron sentir, 
por primera vez frágiles o vulnerables  
como aves y mariposas atrapados 
en incendios provocados
lloren por los que se burlaron de ustedes 
cada vez que tropezaron 
y se rieron al verlos caer
pero ustedes desde el piso, se levantaron
“sin importar lo que quisieron sacarles
no pudieron sacarles su dignidad”
Lloren por su dignidad conservada
Por esa dignidad que es solo suya
Lloren por esa luz clara que alguna vez fueron
Para que alguien juegue al apagón
con ustedes
Encuéntrense en esa oscuridad 
donde ya no reina ni la inocencia 
 e Ilumínenla con la voz amorosa 
de Whitney eterna 
expandiendo su dolor brillante 
de estrella herida
por el universo armónico 
de la música infinita

Lloren por lo que tenían y les robaron  
Lloren por el niño que fueron y censuraron
Lloren por lo todo lo que ahora son
Por esos motivos por los cuales 
ahora son el mejor amigo
de sus amigos 
Y canten 
Y lloren
Y canten mientras lloran 
Nadie los escucha 
Solo ustedes
Canten
Canten 
Lejos de todo
Al amor más grande
 

Muchos dirán yo no me amo
Ese no es mi estilo de música 
O yo no vivo cerca de un río 
Hermano, ¡es mi único consejo!
Hacé la prueba
Cantala en la terraza
En el medio de una plaza
En un puente, en la playa 
En el fondo de tu casa 
o de tu alma
Vete lejos de todos 
una noche
cántasela como al viento 
Cantale a Whitney, amigo
Que ella, distante y luminosa
te va a escuchar.

Beto Elías nació en Santiago del Estero en 1977. En 1996 se traslada a Buenos Aires para estudiar Ciencias de la Comunicación (UBA) y teatro en la escuela de Julio Chavez. En 2004 publica el libro Yo soy 3 dentro de la antología El Grito de Medusa – El Deseo de lo Indecible (Editorial Léctica, 2004). En 2010 lanza el poemario digital ¡Muérete! Accidentes Lingüísticos con ilustraciones de Addrox Karpenkopf y en 2011 participa con «Seis Mujeres» de la antología de poesía salvaje Sí Hamlet duda le daremos muerte (Libros de la Talita Dorada, 2010). Actualmente, está volviendo a escribir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Tres poemas de Beto Elías”