No es casual que Hollie use como uno de sus soportes para sus obras tapas de libros antiguos. Tampoco es casual que al observar los collages de esta artista estadounidense, ingresemos lentamente a un mundo mágico, en cuyas tierras nos recibe el arroyo de la melancolía, y trás él una serie de escenarios entre lo antiguo, lo futurista, y el choque dulce de lo monocromático y el color. Los trabajos de Chastian son verdaderos relatos, historias enredadas y maravillosas que se acercan a nosotros por los puentes que se crean entre las obras y las pupilas que la contemplan.
Esta técnica tuvo sus inicios en el s. XX, aún hay dudas si fue de la mano de Picasso o de Braque, los artistas recurrían a la combinación de partes pintadas, con papeles y otros materiales pegados. Llegaron a utilizar maderas, metales, telas y objetos de toda índole. Cada objeto añadido simboliza y expresa algo en el contexto de la obra ampliando su significado.
Estas posibilidades que ofrece el collage, invitaron a la autora en el 2008 (después de su desarrollo laboral como ilustradora y diseñadora gráfica) a emprender sus primeras experiencias usando una colección preexistente de papeles y libros vintage como materiales base para sus creaciones.
“Siempre he sido una coleccionista de papeles antiguos, así que el collage fue una elección natural”.
Estas narraciones visuales son capaces de sonar, de hacernos sentir la tibieza de una tarde, nos arrojan las carcajadas de sus personajes infantiles, y es porque la artista explora las diversas texturas que permiten los diferentes materiales que usa.
Esa superposición de figuras y planos, posibilita a Hollie engañar a sus espectadores, permitiendo a sus figuras salir del soporte que los contiene, como esos personajes de cuentos que escapan de las hojas que los nombran e invaden la habitación de su lector sumergiéndolo en miles de aventuras entre la fantasía y lo real.
“Tengo una pila de personajes recortados en mi escritorio que esperan que llegue su escena ideal en mi escritorio”
La fascinación de la autora no solo se centra en las revistas vintage o libros antiguos, sino también en los elementos de bibliotecas y manuales escolares de antaño, sus obras transitan lo cotidiano, en donde en algunas ocasiones los hilos tuvieron que tejer fuertemente sus personajes a la bases y a la vez atar las diferentes polisemias para que no cuenten a coro todas las ideas que enuncian.
Es evidente la aparición en sus collages de niños, del juego, las mujeres (con lo que parecieran poderes sobrenaturales), las flores, los animales y los paisajes estelares, marítimos, etc. Todos en conjunción para contarnos sobre:
“El Universo de Hollie”.
Sus primero trabajos se encuentran en su libro, If you Can Cut You Can Collage
que se lanzó en noviembre de 2017 a través de Quarto Publishing.
Actualmente reside en Chattanooga, Tennessee, donde tiene su estudio de trabajo.
Página oficial: https://www.holliechastain.com/
Enlaces: https://mymodernmet.com/es/hollie-chastain-collages/
https://sebastianfoster.com/gather-it-up-print-by-hollie-chastain
https://abzdigital.com/los-hermosos-collages-de-hollie-chastain/
https://www.toombes.com/2018/01/30/interview-hollie-chastain/
http://recursostic.educacion.es/artes/plastic/web/cms/index.php?id=3858