El camino de Levitt – «Caldo de gallina»



Caldo de gallina

Va a despellejar al ave ya perdida
torcerle el cuello con el filo de la tarde 
los ojos dilatados en la jauría de su rabia
sabe, ese podría ser el último manjar

asegura el cuchillo como un instrumento de quirófano
delgada la línea del corte 
hace brotar la sangre que reserva en un fuentón
una ofrenda a la tierra solo para ensuciarle 
los pies descalzos el esqueleto del rancho
misericordia en la totora de la siesta
una oración colgada desde el techo 
para el viento que mece su ramita de romero

va a arder la olla hasta el negro del hervor
sabrá el cuerpo cuánto soporta la espera
rozado por la penumbra de la pieza
como una silla para sostenerlo en el frío
el peso del miedo en la medida de esa única luz

imagina en el interior del animal
un punto para coser bajo su propia venda
disimularlo en la asfixia de la herida 
o gemir el dolor de su brazo si permanece
entumecido por el tirón

en todo destino hay un lado más débil 
no hay explicación 
para ser la elegida del averío
simplemente las cosas pasan, piensa
el olor de la enfermedad es el punto de ebullición
que cierra y abre la presión como de una arteria
a punto siempre de reventar.

Marinés Scelta


Agradezco a Marinés Scelta por su poesía, y a Franco Guerrero por su fotografía.


Marinés Scelta nació en Mendoza, en 1984. Es profesora de Lengua y Literatura y tallerista
en La raíz en la roca y Caja de herramientas, este, junto a Victoria Urquiza. Forma parte del
colectivo literario y feminista Write like a girl!, cuyo objetivo es investigar y difundir la
literatura hecha por mujeres y disidencias, y la creación colectiva. Publicó Saber lo que se
pierde (Ed. Peces de Ciudad, Buenos Aires, 2016) y en camino está a la espera La lengua
marina de los expatriados, su segundo poemario. Participa, además, en el programa radial
Restos Diurnos, con la columna Los ritos, sobre poesía contemporánea.


Franco Guerrero es fotógrafo freelance del interior de la provincia de La Rioja, Argentina. Desde hace casi diez años realiza fotografías artísticas y documentales. Forma parte del espacio cultural llamado «Compadres del Horizonte», en donde ha llevado a cabo diversas actividades colectivas, entre ellas: la Feria del Libro Comunitaria del pueblo y la Orquesta Comunitaria de Niñes.


El camino de Levitt es un espacio inspirado en Helen Levitt, fotógrafa reconocida por captar el cotidiano y la vida callejera. El espíritu de esta sección busca hacer interactuar la fotografía cotidiana o callejera con la literatura.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *