en los patios
la risa no se construye como quien levanta una pared. alguien se descubre a sí mismo y por primera vez duda, cede al tiempo y acoge lo que invita el corazón. compartir es dar lo poco o mucho con que se existe, comunión que endereza el tallo quebrado del mundo. en los patios el tiempo se detiene ante el milagro de la memoria.
Aníbal Costilla
Agradezco a Aníbal Costilla por su poesía, y a Daniel Ocaranza por su fotografía.
Daniel Ocaranza (San Miguel de Tucumán). Fotógrafo, escritor, editor y gestor cultural. Cursó la Licenciatura en Letras y la Tecnicatura Universitaria en Fotografía, ambas en la Universidad Nacional de Tucumán. Dirigió la revista mural Escapulario y los cafés literarios de la Facultad de Filosofía y Letras. Publicó el libro de cuentos Comer en Familia (2018) cuyo cuento homónimo ganó el primer premio en el Concurso de Cuento y Poesía Mario Trejo (2012). Otros textos de su autoría se encuentran en diversas antologías como Lugar del Escritor (2009), Memoria 2009 (2010), Memoria (2012), Trailer esCuchara (2017) y Arte Abasto Tucumán: Espectros (2018).Como editor se desempeña desde el año 2018 en Falta Envido Ediciones .Dirige junto a Zaida Kassab la revista cultural digital El Ganso Negro. Co-fundó el Colectivo Cultural esCuchara (2016) desde donde ha producido junto a otres compañeres diversos eventos multidisciplinarios en torno a las artes. Entre ellos el FIDEO (Festival Intergaláctico de Escritores –Oficial–) iniciado en el 2017 con periodicidad anual y vigente hasta la fecha, el ciclo Música y Letra (2016 al 2018), el café literario Letras al Fondo (2016 al 2019), entre otras cosas. Como fotógrafo participó de las muestras: Luminiscencias (2018), Inefable (2018) y Fragmentados (2019)
ANÍBAL COSTILLA Nació en El Mojón, Dpto. Pellegrini, Santiago del Estero, en 1980. Es docente y escritor. Escribe poesía y cuento. Fue incorporado a la “Antología de Poetas Santiagueños” de Alfonso Nassif (2013). Integra la “Antología Federal de Poesía, Región Noroeste” del C.F.I (2017). Sus últimos libros de poesías son “Memoria del canto” (Camelot América, 2018), “Dejarse llevar” (Niña Pez Ediciones, 2019), Colección “2 Poemas” (Ed. Arroyo, 2018), “Esto parece eterno” (Caleta Olivia – Rangún, 2019), “La urdimbre del miedo” (Buenos Aires Poetry, 2020).
El camino de Levitt es un espacio inspirado en Helen Levitt, fotógrafa reconocida por captar el cotidiano y la vida callejera. El espíritu de esta sección busca hacer interactuar la fotografía cotidiana o callejera con la literatura.
Una idea sobre “El camino de Levitt – «en los patios»”
Comunión que endereza el tallo quebrado del mundo. Hermoso verso.