Debajo de la cruz de metal
de la iglesia de Luján
está durmiendo
una persona.
Son las siete y veinticuatro
y ya es de noche y ya es otoño
y esta persona
tirada a los pies de la cruz.
Detrás de ella
un ángel de madera tallada
permanece inmóvil.
¡Qué bella estampa! ¡Qué fotografiable!
¡Cuánto arte en la escena!
Cerca
una niña pequeña
da vueltas.
Su madre la ayuda.
Los pasos débiles
no llaman la atención de
la persona.
Me concentro en las zapatillas:
Las que esta persona puso
de manera tan delicada
al costado de su cuerpo
antes de descansar.
Las de la niña
que hace poco que
camina
y no puedo
evitar pensar
en la venida de los reyes
en el pastito
la ilusión de la infancia
tan lejos
tan lejos.
Los cuerpos nacieron para luchar
En tiempos de autoanálisis
nuestras mentes resisten
la provocación es constante
haga el esfuerzo que yo hice
escucho
dos hombres
acariciándose
el beso
las barbas que se rozan
dos ejemplares que nacieron
para ser fuertes
practicando este ritual
no existe algo tan delicado
como el silencio
mientras lo hacen.
Reflexión
Pasan intermitentes los autos
por el frente de casa
parabrisas chapas de los capots
ignoran
lo que producen
esos rayos penetran mi ventana
inútil
el registro de la situación
no queda otra que contemplar
las palabras se pierden
mi cabeza no hace
el intento de encontrarlas.

Juan Pablo Bagnarol es un poeta santafesino y coordina talleres de escritura creativa. Hoy es colaborador de Editorial De l’aire, de la que fue, desde el inicio, co-director, editor y creativo. Sus libros publicados son: Trazoomvestido, inaugurando la colección de poesía La herida fundamental (De l’aire, 2015), Dos poemas (Editorial Arroyo, 2016), Profano (El Ojo del Mármol, 2017) y Rascacielos (Alción, 2020). Forma parte de la Antología 2017 La Juntada IX Festival Internacional de Poesía Joven (Ediciones La Guillotina). En 2021 participó de las antologías: Las cenizas llegaron a mi patio – Una antología por los humedales del Paraná (Brumana editora), Jardín – 100 poemas sobre flores 100 poetas argentinxs (Camalote) y Bajé para respirar (Ediciones Arroyo). También publicó el fanzine Enramada bajo el sello Corteza Ediciones. Cursa la carrera de Sociología en la UNL, es Community Manager y Jardinero.
