Los procesos de Memoria, Verdad y Justicia tienen un sentido de reparación para las víctimas y para el conjunto de la sociedad porque propician la construcción de consensos básicos para la vida en democracia promoviendo sobre esta base la reconstrucción […]
Gustavo Luján
Todas las partes desperdigadas de una palabra se ensamblan y lo ríspido se vuelve líquido. Fluye. Llegamos al final de este 2022, el balance arroja positivo, eso quiere decir que hay mucho por agradecer y más aún por lo cual […]
El mundial de fútbol de Qatar hizo que millones de personas en el planeta posen su vista sobre las canchas en aquel lejano país. Hace casi cien años Bernardo Canal Feijóo posó sus versos en una cancha provinciana y entregó […]
Breve relato de una experiencia. Esta historia en particular, que es de todos, tenía derecho a hacerla mía porque es así como la comparto con los otros, al escribirla. Marguerite Duras El poeta riojano Héctor David Gatica, en el tomo […]
La belleza en la poesía de Abbas Kiarostami, en su cine y en sus poemas, radica en una simbiosis entre la simplicidad y la complejidad. Aquí algunos de sus poemas en versiones de Ezequiel Zaidenwerg.
Un continente sometido que busca encontrarse y erigirse desde sus raíces y luchas. Un poeta que soñó liberar un pueblo y fue presidente. Un cantor que soñó curar almas y nos legó su música y poesía. Angola rebelde. Angola libre.
CLARICE LISPECTOR. Nació el 10 diciembre 1920 (Tchetchelnik, Ucrania). Murió el 09 diciembre 1977 (Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil). Chaya Pinkhasovna Lispector fue una escritora y periodista nacida en Ucrania y naturalizada brasileña. En cuanto a su brasileñidad, […]
CARTÓN DE POESÍA nació en 1969 como un proyecto de Ediciones Tarco, fue una publicación periódica con ochenta números a lo largo de cinco años, dirigido por los poetas Carlos Duguech, Carola Briones y Manuel Serrano Pérez. El proyecto consistía […]