Rebel•lia (Fonoll, 2022) es el primer libro de poemas de Noelia Torres (San Miguel de Tucumán, 1978). Resume veinticinco años de escritura. Digo «resume» porque es breve. Antes que un catálogo, es una muestra dividida en dos secciones: «Ánima», que reflexiona sobre la escritura, y «Terre cuite», que presenta el sitio en que la escritura tiene lugar: Lérida (Cataluña), ciudad en que vive desde hace tiempo y donde trabaja en el equipo de Comunicación del partido político en el que milita.
Integrante del grupo Contratapa, nacido en la década de los noventa, en la Facultad de Filosofía y Letras de Tucumán, la autora entrega una serie de poemas que muestran una preocupación sobre qué, cómo y cuándo decir, por una parte, y otros en que la evocación confunde pasado y presente. Consciente de que lo cierto no precisa de altavoces, su poesía nunca alza la voz. Su verso es reflexivo y libre, escrito a veces en catalán, lengua que también ha hecho suya. Por esta mezcla de ambos idiomas, su libro es mestizo, situado en la frontera del bilingüismo y de las luces de los centros editoriales (la afirmación es de la autora). Creo, sin embargo, que esa actitud la acerca a la de Joan Margarit, quien no quiso dejar de expresarse en las dos lenguas, aunque por motivos distintos a los de Torres. En los dos existe el querer reconciliarlas por medio de la poesía. La rebel•lia (que significa «rebeldía») de la poeta es contra aquello que se impone como unívoco y monocromático, una forma de indicar que lo que nos rodea puede ser dicho de muchas maneras.
A modo de cierre quedan aquí seis poemas de la autora.
09/07 Nadie sabe que aquel parque Es el lugar de la poesía que voy tejiendo. Todo un parque como un gigante verde Frondoso y oscuro en la húmeda Noche o madrugada de verano Nadie conoce Al leerme Que lo atraviesa caminando en solitario Entre grillos y rocío Visitando de pasada juegos que chirrían Juegos descascarados como el recuerdo De jugar ------------------------------------- Estaba releyéndome y hay algo roto en lo que digo Porque enuncio quiero Tapándome la boca ------------------------------------ De vez en cuando te suspiro sin alivio Ahogándome en el mismo silencio Hecho en el momento en que te fuiste Te suspiro como tango un domingo de siesta Conectando aquel silencio con la quietud Ardiente de aquella misma siesta No consigo rearmar tu boca Ni en movimiento, ni quieta (Oigo el vacío, simplemente) Y de vez en cuando surge un desprecio Articulado en voz neutra Surge y se clava y suena el tango y la siesta se dilata Y yo medio sueño el sonido tuyo Diciendo mi nombre --------------------------------------------------- Te espero como una loca Que come relojes Saltos de tiempo detenido Nada llega Loca de ganas de fundirme Deshacerme En tus ganas de olvidar mi rostro Teníamos tiempo para dos Hicimos tiempo para perderlo todo ----------------------------------------------------------- Em reivindico en la paraula òrfena Aquí m’hi trobaràs Tan callada com la Plana que t’ensenya On mirar els somnis Tan plantada com la terra aspra Que he fet de mi Me reivindico en la palabra huérfana Aquí me encontrarás Tan callada como la Plana que enseña Dónde mirar los sueños Tan Plantada como la tierra áspera Que hice de mí