En un contexto donde el apoyo estatal disminuye o desaparece, la pregunta que se impone es: ¿qué papel juega la creatividad y la comunidad en la supervivencia del arte y la cultura? En este número:
El Ganso Negro
Alan Talevi, Hilo rojo y serbalErizo Ediciones, agosto 2024, 140 pág. ¿Cómo reescribir la propia obra? ¿Cómo retomar aquello que se abandonó para que sea de los otros? Con esta novela, Alan Talevi parece darse una respuesta, ya que en […]
Luis Franco gustaba de aquella frase de Goethe que decía que el objeto de la literatura no es lo literario sino lo real. Y dio vueltas sobre aquel concepto en los dos libros de entrevistas publicados, uno por Beatriz Carreras […]
Mariposa doble que gira sin cesar es el último poemario de Victor Aybar publicado por El Guadal Editora el año pasado. Pero, además, este libro obtuvo el 3er. Premio en el Concurso de Letras 2023 del FNA. Esto implica que […]
En el sillón cerca del siamés su cuerpo anticipa una forma del descanso. Después vendrán las vías a armar nidito entre las drogas. Se las pasan en casa esta vez (decide el médico, su esposo) y antes del cole la […]
Desde una infancia dura hasta un lugar en la Academia de Letras, la vida y obra de Conceição Evaristo es el camino de una voz que, lejos de resignarse al silencio, erige la escritura como un acto político, afectivo y […]
En general a les poetas nos ofende hablar de esto. No porque sea mentira que están ahí esas otras voces que nos habitan, sino porque pareciera ser que el objetivo de le poeta es, por el contrario, erradicarlas, negarlas, y […]
Pienso en algún lugar de Río Negro, en el rengo Asebedo, en Martines y en el Carachada. Pienso en ellos alambrando un campo, arreando una tropilla o apenas tomándose unos mates mientras no está el patrón y no hay nada […]
En estos tiempos que ya no hacen más que correr, no son muchos quienes pueden destinar las horas necesarias para abordar la lectura de un clásico. En efecto, la aceleración de los tiempos que la técnica primero, las comunicaciones más […]
CAP- I- NO ERA EL MONSTRUO. ES LA MOSTRA Esta historia arranca, como muchas, con una pregunta: “¿Te gustaría participar con tus fotos, de una muestra?”. La voz era la de Fedra, a quien conocemos como Felisea Atzuri, una fotógrafa […]
Fragmentos de Las fuerzas del cielo, inédito. 1Tu ángel es una miguita que se acerca desde el cielo. No lo podrías reconocer de otra manera. Es un pedacito de pan verde, una manifestación de los milagros que vendrán. ¿Cómo que […]
Hace poco más de una década, Woody Allen nos regaló uno de sus sueños: un viaje en el tiempo hacia una de las épocas más prósperas del arte y la cultura mundial, la década del 20 en Francia, con Medianoche […]
Estimado/a lector/a, “Las Guerras Calchaquíes”, si las piensan, son como una figura difusa, un relato impreciso, una forma que se desvanece cada vez que se la nombra, pero inmediatamente vuelve aparecer cuando se evoca a las luchas de los pueblos […]
17 junio Si bien en 1999 se había instituido el 17 de junio como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en virtud de la muerte de Martín Miguel de Güemes, no fue hasta 2016 en que se decretó la […]
PROCEDIMIENTOAprehender la lluvia,guardarla en un bolsillo.Conservarla,para que esté disponible,para cuando su inclemenciasea necesaria.Recién ahí,repetir el procedimientocon el incendio.*TUYA MI VIDA, TUYO MI QUEREREn última instancia,abrirle la jaulaa los cuervosde la memoria,volver patoteroa intentar recuperarlas banderasque antaño perdimoscontra el desvío,quemar las […]
Resistencia en Tiempos de Crisis En un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión social, Argentina se encuentra en un momento crucial de su historia. La crisis económica, que se ha intensificado en los últimos tiempos, ha tenido repercusiones […]
—Pedro, ¿usted cuándo es feliz?— interrumpió mi analista mientras yo intentaba construir un discurso acerca de la felicidad. —Cuando canto— respondí sin red y luego negué lo que había afirmado. Todos los que hacemos análisis sabemos que, cuando negamos de […]
Abrimos una entrega más de esta sección (Autor/a x Editor/a) con una entrevista a José Manuel Jiménez, autor de El afecto que nos salva, libro editado por el sello Puerta Roja Ediciones en 2024. A modo de presentación breve podemos […]
1 El niño creció hacia adentro con el cuerpo errado en el metal de su silencio. Nada tardó la estela ahuecada de la noche en robarle todos los sonidos. Nada tardaron en rociar su lengua con huesos y cemento. Vive […]
Laura Moreno, nació en Córdoba en el 62, es docente y escritora. Publicó Bisagras y escenas finales (2016), Paquidermo (2019) y Licor de Mandarinas (2022). Ganó diversos premios en Argentina y en España. Su último título, un libro de cuentos […]
Las palabras no son fáciles y leo los cuentos de Lucía como si lo fueran. Fuimos una excusa para escribir, o una amistad para dejar por escrito, y vivimos ensanchadas por rutas, ciudades, viajes, y quietud, la quietud que nos […]
La poesía es un lenguaje aprehendido desde la infancia, una forma de testimonio en la que los recuerdos se arrojan como fragmentos de luz sobre la experiencia humana. Con esta afirmación entramos al nuevo poemario de Leonardo Pez, Bicho sin dueño. […]
La poesía de Manuel J. Castilla rescató historias que de otro modo se hubieran perdido. Uno de esos nombres es el de Evangelina Gutiérrez. Un viaje por los caminos del NOA, en busca de su rastro, nos sumerge en otros […]
1¿Cómo se habita una casa abandonada? ¿A qué huele el hambre sobre la mesa? ¿Quién enciende los fuegos o limpia la fruta que cae de la rama al suelo?¿Cómo se ama la voz que no responde desde el otro lado […]
El aliento de la vida entra por el oído derecho. El aliento de la muerte, por el izquierdo, leemos en un papiro egipcio sobre anatomía. Ambas corrientes de aire se asemejan al sonido que el viento produce al arrastrar la […]