Número 35

Resistencia en Tiempos de Crisis

En un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión social, Argentina se encuentra en un momento crucial de su historia. La crisis económica, que se ha intensificado en los últimos tiempos, ha tenido repercusiones profundas en la esfera cultural. Sin embargo, a pesar de las adversidades, el arte y la cultura emergen como espacios de lucha, resistencia y autogestión, donde la creatividad se convierte en una herramienta invaluable para enfrentar la opresión y la deshumanización.

Hemos atravesado ciclos de crisis que han afectado a todos los estratos de la sociedad. El recorte del presupuesto destinado a la cultura y el aumento de la pobreza y la desidia gubernamental han creado un panorama desolador para artistas, creadores y trabajadores del sector. En este contexto, la cultura no solo se convierte en un lujo inaccesible, sino que también se ve amenazada por los discursos hegemónicos que buscan silenciar voces y visibilizar únicamente aquellas que beneficien a los poderosos.

Sin embargo, no todo está perdido. En los barrios, en las comunidades, en los centros culturales autogestionados, surgen iniciativas que desafían el abandono estatal. Colectivos artísticos que unen fuerzas para crear y difundir obras que reflejan la cotidianidad de un pueblo resiliente. Es en estos espacios donde el hacer toma forma y donde el arte se encuentra con la resistencia.

La autogestión es una forma de sobrevivir y una manera de crear alternativas. 

Cada acto de creación es una semilla que puede germinar. Debemos apoyarnos en el otro/a, trabajar juntos y construir un tejido social fuerte que desafíe a un sistema que ha fallado en protegernos.

Al cerrar este editorial, hacemos un llamado: no permitamos que la crisis nos paralice. 

Abrimos este primer número del 2025, pensamos esta revista como un espacio para la reflexión, la crítica y para la celebración de la diversidad cultural.

Sigamos creando, sigamos colaborando y, especialmente, sigamos resistiendo. La cultura es patrimonio de todos, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar. Que la dignidad y el arte sean un derecho, no un lujo.

Antes de despedirnos dejamos nuestro repudio a los actos represivos contra nuestros/as abuelos/as, levantamos la voz contra la agresión a Pablo Grillo, nos ponemos de este lado de la línea porque es el único lado que reconocemos. Jamás será del lado de los miserables.

La resistencia es nuestra única opción.

Bienvenidxs. Las páginas de esta revista están abiertas, que sea un buen viaje…


En este número:


  • Fotografía de portada: Daniel Ocaranza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *