
Número 36
En un contexto donde el apoyo estatal disminuye o desaparece, la pregunta que se impone es: ¿qué papel juega la creatividad y la comunidad en la supervivencia del arte y la cultura? En este número:
Un Argos a-coral: «Hilo rojo y serbal» de Alan Talevi
Alan Talevi, Hilo rojo y serbalErizo Ediciones, agosto 2024, 140 pág. ¿Cómo reescribir la propia obra? ¿Cómo retomar aquello que se abandonó para que sea de los otros? Con esta novela, Alan Talevi parece darse una respuesta, ya que en…
Un viaje al territorio de las ideas: «Constelación» de Luis Franco
Luis Franco gustaba de aquella frase de Goethe que decía que el objeto de la literatura no es lo literario sino lo real. Y dio vueltas sobre aquel concepto en los dos libros de entrevistas publicados, uno por Beatriz Carreras…
El poeta “sin miedo al miedo”: «Mariposa doble que gira sin cesar» de Victor Aybar
Mariposa doble que gira sin cesar es el último poemario de Victor Aybar publicado por El Guadal Editora el año pasado. Pero, además, este libro obtuvo el 3er. Premio en el Concurso de Letras 2023 del FNA. Esto implica que…
Poemas de Lucía De Leone
En el sillón cerca del siamés su cuerpo anticipa una forma del descanso. Después vendrán las vías a armar nidito entre las drogas. Se las pasan en casa esta vez (decide el médico, su esposo) y antes del cole la…
La palabra como identidad, derecho y resistencia: la escritura insumisa de Conceição Evaristo
Desde una infancia dura hasta un lugar en la Academia de Letras, la vida y obra de Conceição Evaristo es el camino de una voz que, lejos de resignarse al silencio, erige la escritura como un acto político, afectivo y…
En las paredes rastros de poemas rotos
En general a les poetas nos ofende hablar de esto. No porque sea mentira que están ahí esas otras voces que nos habitan, sino porque pareciera ser que el objetivo de le poeta es, por el contrario, erradicarlas, negarlas, y…
Vuelta a la vida
Pienso en algún lugar de Río Negro, en el rengo Asebedo, en Martines y en el Carachada. Pienso en ellos alambrando un campo, arreando una tropilla o apenas tomándose unos mates mientras no está el patrón y no hay nada…
El latir silencioso: «La Divina Comedia» de Dante
En estos tiempos que ya no hacen más que correr, no son muchos quienes pueden destinar las horas necesarias para abordar la lectura de un clásico. En efecto, la aceleración de los tiempos que la técnica primero, las comunicaciones más…
Un espacio para ser: La Mostra Visual
CAP- I- NO ERA EL MONSTRUO. ES LA MOSTRA Esta historia arranca, como muchas, con una pregunta: “¿Te gustaría participar con tus fotos, de una muestra?”. La voz era la de Fedra, a quien conocemos como Felisea Atzuri, una fotógrafa…
Poemas de Alexander Rivadeneira
Fragmentos de Las fuerzas del cielo, inédito. 1Tu ángel es una miguita que se acerca desde el cielo. No lo podrías reconocer de otra manera. Es un pedacito de pan verde, una manifestación de los milagros que vendrán. ¿Cómo que…
Cómo sobrevivir a nuestra locura: Entrevista a José Manuel Jiménez
Abrimos una entrega más de esta sección (Autor/a x Editor/a) con una entrevista a José Manuel Jiménez, autor de El…
Entrevista a Laura Moreno
Entrevista a Santiago Craig
Un espacio para ser: La Mostra Visual
CAP- I- NO ERA EL MONSTRUO. ES LA MOSTRA Esta historia arranca, como muchas, con una pregunta: “¿Te gustaría participar…
Un espacio para ser: La Mostra Visual
CAP- I- NO ERA EL MONSTRUO. ES LA MOSTRA Esta historia arranca, como muchas, con una pregunta: “¿Te gustaría participar…
La Navidad, ritual de otro tiempo
Siempre me gustó la navidad. Recuerdo con cierta nostalgia las navidades de la década del 80 del siglo XX, cuando…
En busca de Esa Fulanita
