Una pregunta inquieta nos interpela, nos desafía mirándonos alcanzar la mitad del año. Nos hace frente no disimula no se esconde grita. Nos dice Por qué Nosotres, que reconocemos la cara de la duda, tomamos aire y con la expiración […]
Número 10
En plena pandemia se puso en pie Cine Tucumano de Género, un sitio que reúne las producciones locales del séptimo arte. Charlamos con su creador, Bernabé Quiroga, quien nos contó un poco más del Netflix tucumano gratuito.
Zaida Kassab –Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes– es la directora de la serie audiovisual que enlaza la poesía contemporánea del noroeste argentino a la lengua de señas. En vísperas de su estreno en el 17° Mayo de las Letras recogemos esta bitácora, para evitar su extravío.
El pasado siete de mayo se presentó Las áreas de Brodmann, el nuevo poemario, de edición bilingüe, de Mónica Cazón, en el Festival Virtuel de Poésie Franco-Argentine - ABRA PAMPA Éditions. Un libro que he tenido el placer de leer. Van, aquí, algunas anotaciones de esa lectura.
Marcelo Martino acaba de publicar Poética del Alquiler (Monoambiente, 2021). Poemario que con una voz singular conforma un registro minucioso de vivencias que hacen eco en el colectivo de inquilines.
Lucas Tejerina ilustra lo cotidiano y lo lastimoso en Cuarteto Bolche (UMAS, 2016). Sin ambages: Cuarteto Bolche angustia. Hay en la escritura de Lucas una muestra muy clara, muy humana —demasiado humana quizás— de la manera en la que la […]
INVERSIÓN DE LA IMAGEN tuvo que haber un trazado de mapas esas conjunciones inútiles para que la mano fuera sostenida acunada con una cadencia y no con otra como hacer excursiones a lo previsible y volver con la certeza de […]
La poeta, novelista y traductora sueca Karin Boye nos legó, en su breve vida, una escritura potente donde pone en cuestión el binomio disidencia sexual/amor, pero también las relaciones estado/individuo a partir de una de las distopías más apasionantes de la literatura del siglo XX
Un poeta aventuró que se comienza por la madre porque es lo primero que vemos por dentro. Aprender a tantear el detrás o el antes de todas las cosas. Una playa que nace nublada los domingos y él que descubre […]
Quien observe este fusil apuntándole, es posible que inmediatamente se sumerja en un cúmulo de sensaciones, pensamientos e imágenes a toda velocidad viajando por su mente. Tan rápido como la pólvora es el impacto que producen en el espectador las fotografías de la iraní Shirin Neshat, cuya primera producción artística, creada entre 1993 y 1997, “Mujeres de Alá” interpela e incómoda no sólo al público que la mira, sino que también cuestiona al sistema cultural occidental, al nuevo estado Iraní tras la revolución, y a la estructura patriarcal que somete al mundo antiguo y contemporáneo.
El desafío de traducir sin contaminar. Si existe un libro misterioso en la obra de Cortázar, es definitivamente Bestiario. Se trata de una serie de cuentos revolucionarios y cargados de una angustia psicológica en la que el autor estaba sumido en aquel tiempo, mientras lo escribía. El libro fue publicado en 1951.
Hay escenas de películas que trascienden su origen, de ser parte de un todo para representar un todo condensado. Y todos tenemos esas escenas que no podemos olvidar, por lo cual en los próximos números, si la vagancia y el vino Uvita me lo permiten, voy a enumerar cinco de mis preferidas.
Considerada una de las más grandes artistas de la pintura moderna Mexicana, María Izquierdo es la representación cabal de la lucha sostenida por las artistas mujeres para ganarse el respeto y el prestigio ante el monopolio del machismo en el mundo del arte, en un México de comienzos del siglo XX, que atravesaba un proceso posrevolucionario en busca de una identidad, un arte que fuera capaz de conciliar tradición y modernidad.
¿Hijita, cómo estás?, bien, bien. ¿Cómo anda todo en tu casa? Papá pregunta si necesitas plata, aunque sabe que tu marido trabaja pero viste como es el viejo, siempre te malcrió y piensa que ahora que se vienen las vacaciones […]
Poemas de Alejo González Prandi PRIMERA ESTAMPA Bonjour Madame Susanne dijo que tenía problemas de razonamiento cuando dibujé a la virgen con rulos botas y pollera cuando falté a la verdad y confundí al misterio de la santísima con el perfume de mi madre (de El deslumbre, El Vendedor de Tierra, 2018)
Sobre la calle Andrés Pazos en la ciudad de Paraná la familia Barbagelata tenía un galpón. Ese lugar será una chispa primero y luego un fuego indómito que esparcirá teatro en la ciudad y alrededores ¿Por qué no? fue la […]
Poema libertario Mi revolución fue pequeña Como la mano de un bebé Acariciando el seno de la madre, Sin consignas ni banderas Mi revolución avanzó Como los pies de un niño Hacia los brazos del padre. Luego vino el lenguaje […]
“…pasa el hombre a través de bosques de símbolos que lo observan atentos con miradas familiares”. Charles Baudelaire Septiembre, 11. Soñé que ella moría y yo tenía que encontrar el cuerpo. Salgo a la calle y camino hasta llegar a […]
El año que no tuvimos invierno: Antología publicada a finales del mes de marzo y que da cuenta de la nueva forma del decir termeño.