CLARICE LISPECTOR. Nació el 10 diciembre 1920 (Tchetchelnik, Ucrania). Murió el 09 diciembre 1977 (Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil). Chaya Pinkhasovna Lispector fue una escritora y periodista nacida en Ucrania y naturalizada brasileña. En cuanto a su brasileñidad, […]
Ganso Negro Revista
Poemas del libro Poeta surfera y otros éxitos (Editorial Nudista, Córdoba, 2018) POETA SURFERA De pronto mirando a los que hacen surf desde la playa me dan ganas de aprender. Conocería de cerca ese mundo y me convertiría en una […]
Write like a girl. Colectivo que surge en 2016, en Mendoza, como respuesta a la necesidad de generar un lugar para artistas mujeres, sobre todo poetas. Se propone, desde sus comienzos, investigar y difundir la poesía actual escrita por mujeres, pero también, aquella silenciada por la tradición y los cánones más ortodoxos. Por otro lado, el colectivo trabaja en la experimentación de la escritura grupal. Está conformado por Victoria Urquiza, Noelia Agüero, Constanza Correa Lust, Leticia Brondo y Marinés Scelta. Publicaciones: Antología Write like a girl, (2017. Buenos Aires: Peces de Ciudad), Flor de cactus (2017, plaqueta de publicación propia. Mendoza), Y yo que me creía tan libre, (2020. La Plata: Vuelo de Quimera)
Nuestra Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja se caracteriza por su importante patrimonio cultural, sobre todo en lo que refiere a danza y música. Artes que explotan cada febrero en el Festival de la Chaya; y es, […]
Hervores a veces adoro los colores, en la ropa, en la casa, la silla, las paredes, las flores, cada color canta, ruge o serena, dice algo otras veces los sonidos evocan estaciones de trenes y finales : el agua a […]
Un poco de la poesía de Reynaldo Castro Todos teníamos entre veinte y treinta y pico de años ¿Cómo surgió la renovación de la poesía en Xuxuy? Empezó cuando salimos de la peor dictadura del siglo XX. Todos teníamos entre […]
El acontecer de la vida Al paso de un tiempo otro los aromas se mezclan en la cocina de los días. El aceite hirviendo bulle entre los instantes y la vida transcurre lenta / presurosa entre comensales y cocineras. Empanadas […]
Flores muertas en el hotel de los ciegos Por debajo de una estatua placera, en sórdido escondrijo, se guarece una anciana. Es muda y lee las manos. Entre sus mantas rotas, en el recodo de la covacha, se deja ver […]
Los proyectos culturales en Tucumán gozan en general de una existencia efímera, muchas veces por ser de gestión propia estos no pueden sostenerse por mucho tiempo por una razón u otra. Pero todavía superviven y resisten estos espacios a pesar […]
Hace seis años que el grupo “Poesía de Miércoles” buscó recuperar la oratoria, y la lectura en voz alta. Se logró, desde la autogestión y el empeño por cada integrante, dar lugar al movimiento que fue migrando por distintas locaciones para ganar su espacio, bien merecido.
EL ÁRBOL INVERTIDO I De pronto un día, la fuerza de gravedad cambió su sentido. Las cosas empezaron a caer hacia el cielo turquesa, sin una nube. Y al hombre lo salvó su parentesco con el mono. El mundo se […]
Dardo Solórzano nació en la ciudad de Monteros, pero actualmente está radicado en San Miguel de Tucumán. En el año 2013 publicó su primer libro, Pueblada, bajo el sello editorial Llanto de mudo (Córdoba). En ese poemario, Solórzano, recupera imágenes […]
CARTÓN DE POESÍA nació en 1969 como un proyecto de Ediciones Tarco, fue una publicación periódica con ochenta números a lo largo de cinco años, dirigido por los poetas Carlos Duguech, Carola Briones y Manuel Serrano Pérez. El proyecto consistía […]
Hace exactamente diez años se gestó en mí el deseo de generar, dar a luz, un grupo de taller. Para hacerlo, recuerdo haber balanceado dos definiciones: impartir y coordinar. Siempre fui la del grupo cooperativo, de las responsabilidades y goces […]
Y un día Robert Frank publicó The Americans. Pero este texto no abundará en palabras referidas a ese trabajo seminal. Por sesenta años, Frank, fue aclamado como uno de los más importantes fotógrafos del Siglo XX. En lo personal quitaría […]
Las películas, como todo arte humano, son un reflejo de nuestra realidad y condición como individuos pertenecientes a una especie. Por eso me hago la siguiente pregunta: ¿Qué nos pueden enseñar las películas de pandemias sobre este presente nuestro tan […]
Primera entrega Comenzó siendo un sueño, algo “loco”, una fantasía que con el paso del tiempo se volvía tangible, real. Obras de teatro, números de clown, narraciones infantiles, una cajita Lambe Lambe y equipos de fotografía y sonido, pasaron a […]
Stranger Things, Freaks and Geeks y Cobra Kai; una infinidad de remakes, precuelas, secuelas y reinicios de pelis clásicas. Bandas de nuestro país como Barco y Bandalos Chinos o mega estrellas de la talla de The Weeknd. ¿Qué tienen en común?
Ivanna Di Bello nació en 1991 en Avellaneda, Buenos Aires. A la edad de ocho años se mudó a la provincia de Tucumán, donde aprendió a tomar el 118 para ir al cerro e insultar en tucumano básico. Escritora y […]
Presentación Palabras en vuelo. Escritos de la cofradía. AAVV. Presentan Mariana Prado y Amira Juri. Presentación Como si nada (Ed. Macedonia) de Nélida Cañas. Poesía VIII: Mónica Mera, Alejandro Salustiano Alvarado, Alejandra Díaz. Renata y los Blues & Funky. Pablo […]
Samuel Llerena en la presentación de Los Caballeros de Cartaria – El secreto de los Titanes (La Luna y El Gato Ediciones) Presentación Sin Sentidos, (Letras en Red) de Franco Fernández Poesía I – Carlos Tapia García – Andrea Cecilia […]
-Poesía- Colección Escafandra Un recorrido por las calles, el humo, los colectivos, las selfies y la frustración del cotidiano, el amor y una lámpara de lava. Daniel Ocaranza
Ezequiel Nasci nació el 10 de febrero de 1989 en San Miguel de Tucumán (Tucumán). Creció jugando en las calles, rodeado de amigos a los cuales, con el tiempo, consideraría hermanos. En el 2010 decide hacer teatro e ingresa, apoyado […]