Número 30

Noviembre. Este número llega en el tumulto, en el medio de una instancia que nos atraviesa a todxs. Quienes trabajamos en cultura, haciendo cultura, militando y levantando discursos e instancias de resistencia estamos en un grado de alerta. No queremos que la devastación llegue, no queremos que el olvido nos fulmine y nos borre la memoria.

Hacer cultura, construir estas trincheras desde las provincias —y desde el norte de estas— es en sí resistir. Hacerlo desde la autogestión y el autofinanciamiento más aún. Pero cuando nos disponemos a trazar lazos desde el desinterés y a generar redes de contribución que forjen la estructura de una comunidad más próxima lo que prevalece ahí es la afectividad. 

Estas líneas son reflexiones que nos atraviesan a diario, debates que buscamos entablar y que dejamos aquí muy a vuelo de pájara.

Hoy prima la urgencia.

Hoy que el riesgo es mayor, hoy que late tan cerca la debacle que puede ensordecernos, más que nunca debemos resistir. 

 Resistir, desde esta trinchera, es una respuesta política.

Fotografía: Zaida Kassab

En este número:

  1. Una indagación sobre el presente: Modus Operandi. Policial contemporáneo argentino por Paula Rodríguez
  2. Respirar sin corazas: «Bosque cotidiano» de Natalia Schapiro por Karina Lerman
  3. Algunos apuntes en torno a «Chikito» de Felipe Quiroga por Verónica Juliano
  4. Humildes gorriones de pueblo: “Gorriones que anidan en las manos” de Misael Castillo por Aníbal Costilla
  5. En busca de Esa Fulanita por Gustavo Luján
  6. La banda sonora de una herida: «El trago bolche» de Adrián Magrini por Estefanía Herrera
  7. Crónica de una feria que fue grulla por Soledad de León
  8. La música del fracaso: «Random» de Marina Cavalletti por Fabián Soberón
  9. De literatura y de límites: «El agua en todos lados» por Mauro Gentinetti
  10. El tiempo inmovil: «Decurso» de Roberto Reynoso por Dardo Solórzano
  11. Didascalia 9: Jugar con fuego (teatral) siempre está bien por Juan Manuel Ramírez
  12. Camino, registro y palabra: Background de Juan Páez por Daniel Ocaranza
  13. Cruzar el umbral o Una hermenéutica de lo Desconocido por María Belén Aguirre
  14. Cinco poemas de Carla Olivera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *