La edición y sus pormenores. Mentiras y verdades en torno a la figura del editor, quién es quién. Cuáles son las necesidades del campo editorial. GPS y tareas: Dónde estamos y qué nos debemos. 1. Lo anterior Escribo desde el […]
El Ganso Negro
Siempre habrá nuevas formas de decir y diversas estrategias para contar, si a esto lo cruzamos con el terror -uno de los imanes que más seguidores atrae- y lo llevamos a Instagram tenemos un nuevo género: Tell Fear (ins)Stories. Este […]
Metamorfosis Un vaho dulce sale de la boca de mi padre lo huelo ensanchando las narinas hasta su limite Narinas es una palabra curiosa na-ri-nas la repito hasta que pierde sentido y todos me miran ¿Qué hago diciendo algo cuando […]
Vamos a empezar por el final. Hacia el final del documental las nubes se despejan, la escala de grises da paso a algunos colores más vívidos y la cámara hace zoom sobre la sonrisa de Gabriela Bosso. La protagonista está […]
"Soy la soberana de esta vida Mi vida Un proyecto antiquísimo de la edad de las estrellas pero del tamaño de un corazón latiendo" expresa el sujeto lírico de este poemario mientras oscila entre hundirse en un mar de desasosiego, […]
Cuando leí que cinco presos habían escapado de la comisaría de Alderetes, lugar donde vivo dije «bueno, hasta aquí les llegó su bombón» porque uno que está acostumbrado a leer entre las líneas del relato del destino sabe que estas […]
Fuerte afluencia, en toda la región del NOA, del género de la ciencia ficción como herramienta para contar historias. En la “aldea medieval”, controlada por drones y cámaras de seguridad de alta definición, que nuestro país todavía es –y más […]
El euskera, vasco o vascuence es la más antigua de las lenguas europeas que sobrevive. Los lingüistas siguen confundidos, el euskera no tiene origen conocido ni relación con otro idioma. La geografía de esta lengua recibe la denominación de Hego […]
El Grupo Intervencionista Tucumán (GIT) desde hace unos años viene realizando intervenciones artísticas en la provincia de Tucumán, abordando problemáticas que responden esencialmente a una agenda feminista y de compromiso social, lanzando convocatorias a nivel masivo e interviniendo los espacios […]
LA NIÑA VIEJA Basado en la canción y el videoclip My future de Billie Eilish A José… Sentada entre la vegetación tenebrosa mira la luna y se deja punzar por la lluvia como si no le doliera. El viento la […]
El Sindicato del Fanzine es un colectivo que se organizó en torno a la celebración del Día del Fanzine -Tucumán 2019, con el objeto de generar y alentar espacios de difusión de fanzines, publicaciones gráficas independientes y otras afines, realizar […]
Olvidado hoy en el vértigo de novedades en el que vivimos inmersos -y relegada a los cineclubs la que fue, quizá, su mejor película- me siento en la necesidad de reivindicar a Georges Franju. Como fanático del cine de terror […]
Tenía ganas de hacer radio de nuevo. Quiero decir, estar al frente, en el aire, y surgió la posibilidad. No me considero “un animal de radio”, solamente me gusta formar y ser parte. Trabajaba de productor y algunas veces de […]
Esta nueva película de Charlie Kaufman dio mucho de que hablar y desde que Netflix la puso en la grilla se ha mantenido entre las diez más vistas del sitio. Sin embargo, muchos sostienen que es un film para pocos. […]
…y si hay otra parte que puede escapar a la repetición infernal está por allí, donde se escribe, donde se sueña, donde se inventan los nuevos mundos (Helene Cixous) La Violeta Colectiva de Arte somos, en principio, cuatro amigas movidas por […]
1 destruyo mi habitación gustosamente el atrapasueños del placard los afiches pintados los ayuda memoria de la salud mental la hoja con los gastos mensuales que no puedo costear la estampita de Susy Shock me mira perdón le digo hoy […]
This is the end, beautiful friend This is the end, my only friend The end of our elaborate plans The end of everything that stands The end ― “The end”, The Doors Everyone, deep in their hearts, is waiting for […]
Con la llegada de marzo, y el comienzo de una nueva temporada, emprendimos camino hacia el exterior. Cruzamos a Chile por Jama y de ahí nos fuimos directo a Tacna (Perú). El apuro en llegar era que ahí nos esperaba […]
En Octubre de 2019, antes que presentaran su libro Remota cercanía, en el III Festival Intergaláctico de Escritores -Oficial- (FIDEO), tuve la oportunidad de realizar una mini entrevista a Marcelo y Ariel Martino vía mail; por aquel entonces los primos […]
CLARICE LISPECTOR. Nació el 10 diciembre 1920 (Tchetchelnik, Ucrania). Murió el 09 diciembre 1977 (Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil). Chaya Pinkhasovna Lispector fue una escritora y periodista nacida en Ucrania y naturalizada brasileña. En cuanto a su brasileñidad, […]
Poemas del libro Poeta surfera y otros éxitos (Editorial Nudista, Córdoba, 2018) POETA SURFERA De pronto mirando a los que hacen surf desde la playa me dan ganas de aprender. Conocería de cerca ese mundo y me convertiría en una […]
Write like a girl. Colectivo que surge en 2016, en Mendoza, como respuesta a la necesidad de generar un lugar para artistas mujeres, sobre todo poetas. Se propone, desde sus comienzos, investigar y difundir la poesía actual escrita por mujeres, pero también, aquella silenciada por la tradición y los cánones más ortodoxos. Por otro lado, el colectivo trabaja en la experimentación de la escritura grupal. Está conformado por Victoria Urquiza, Noelia Agüero, Constanza Correa Lust, Leticia Brondo y Marinés Scelta. Publicaciones: Antología Write like a girl, (2017. Buenos Aires: Peces de Ciudad), Flor de cactus (2017, plaqueta de publicación propia. Mendoza), Y yo que me creía tan libre, (2020. La Plata: Vuelo de Quimera)
Nuestra Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja se caracteriza por su importante patrimonio cultural, sobre todo en lo que refiere a danza y música. Artes que explotan cada febrero en el Festival de la Chaya; y es, […]
Hervores a veces adoro los colores, en la ropa, en la casa, la silla, las paredes, las flores, cada color canta, ruge o serena, dice algo otras veces los sonidos evocan estaciones de trenes y finales : el agua a […]
Un poco de la poesía de Reynaldo Castro Todos teníamos entre veinte y treinta y pico de años ¿Cómo surgió la renovación de la poesía en Xuxuy? Empezó cuando salimos de la peor dictadura del siglo XX. Todos teníamos entre […]