El euskera, vasco o vascuence es la más antigua de las lenguas europeas que sobrevive. Los lingüistas siguen confundidos, el euskera no tiene origen conocido ni relación con otro idioma. La geografía de esta lengua recibe la denominación de Hego […]
Literatura
LA NIÑA VIEJA Basado en la canción y el videoclip My future de Billie Eilish A José… Sentada entre la vegetación tenebrosa mira la luna y se deja punzar por la lluvia como si no le doliera. El viento la […]
El Sindicato del Fanzine es un colectivo que se organizó en torno a la celebración del Día del Fanzine -Tucumán 2019, con el objeto de generar y alentar espacios de difusión de fanzines, publicaciones gráficas independientes y otras afines, realizar […]
1 destruyo mi habitación gustosamente el atrapasueños del placard los afiches pintados los ayuda memoria de la salud mental la hoja con los gastos mensuales que no puedo costear la estampita de Susy Shock me mira perdón le digo hoy […]
CLARICE LISPECTOR. Nació el 10 diciembre 1920 (Tchetchelnik, Ucrania). Murió el 09 diciembre 1977 (Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil). Chaya Pinkhasovna Lispector fue una escritora y periodista nacida en Ucrania y naturalizada brasileña. En cuanto a su brasileñidad, […]
Poemas del libro Poeta surfera y otros éxitos (Editorial Nudista, Córdoba, 2018) POETA SURFERA De pronto mirando a los que hacen surf desde la playa me dan ganas de aprender. Conocería de cerca ese mundo y me convertiría en una […]
Write like a girl. Colectivo que surge en 2016, en Mendoza, como respuesta a la necesidad de generar un lugar para artistas mujeres, sobre todo poetas. Se propone, desde sus comienzos, investigar y difundir la poesía actual escrita por mujeres, pero también, aquella silenciada por la tradición y los cánones más ortodoxos. Por otro lado, el colectivo trabaja en la experimentación de la escritura grupal. Está conformado por Victoria Urquiza, Noelia Agüero, Constanza Correa Lust, Leticia Brondo y Marinés Scelta. Publicaciones: Antología Write like a girl, (2017. Buenos Aires: Peces de Ciudad), Flor de cactus (2017, plaqueta de publicación propia. Mendoza), Y yo que me creía tan libre, (2020. La Plata: Vuelo de Quimera)
Nuestra Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja se caracteriza por su importante patrimonio cultural, sobre todo en lo que refiere a danza y música. Artes que explotan cada febrero en el Festival de la Chaya; y es, […]
Un poco de la poesía de Reynaldo Castro Todos teníamos entre veinte y treinta y pico de años ¿Cómo surgió la renovación de la poesía en Xuxuy? Empezó cuando salimos de la peor dictadura del siglo XX. Todos teníamos entre […]
Flores muertas en el hotel de los ciegos Por debajo de una estatua placera, en sórdido escondrijo, se guarece una anciana. Es muda y lee las manos. Entre sus mantas rotas, en el recodo de la covacha, se deja ver […]
Hace seis años que el grupo “Poesía de Miércoles” buscó recuperar la oratoria, y la lectura en voz alta. Se logró, desde la autogestión y el empeño por cada integrante, dar lugar al movimiento que fue migrando por distintas locaciones para ganar su espacio, bien merecido.
EL ÁRBOL INVERTIDO I De pronto un día, la fuerza de gravedad cambió su sentido. Las cosas empezaron a caer hacia el cielo turquesa, sin una nube. Y al hombre lo salvó su parentesco con el mono. El mundo se […]
Dardo Solórzano nació en la ciudad de Monteros, pero actualmente está radicado en San Miguel de Tucumán. En el año 2013 publicó su primer libro, Pueblada, bajo el sello editorial Llanto de mudo (Córdoba). En ese poemario, Solórzano, recupera imágenes […]
CARTÓN DE POESÍA nació en 1969 como un proyecto de Ediciones Tarco, fue una publicación periódica con ochenta números a lo largo de cinco años, dirigido por los poetas Carlos Duguech, Carola Briones y Manuel Serrano Pérez. El proyecto consistía […]
Hace exactamente diez años se gestó en mí el deseo de generar, dar a luz, un grupo de taller. Para hacerlo, recuerdo haber balanceado dos definiciones: impartir y coordinar. Siempre fui la del grupo cooperativo, de las responsabilidades y goces […]
Por Priscilla Hill La experiencia de edición de LITERATURA DE PUERTAS ABIERTAS (ANTOLOGIA DIVERSA) CUERPOS Y DESEOS DEL CETRANS implicó un trabajo colectivo de tres meses. La posibilidad de una publicación surgió como una invitación de la Facultad de Filosofía […]
Por Leandro Basso Todo padecimiento se hace aún más terrible si los otros se alegran por eso. El castigo, la pena y la culpa son categorías que anidan un sinfín de situaciones y lugares: escuelas, cárceles, iglesias, reformatorios, la familia, […]
En el mes de septiembre de 2017 se realizó, en la provincia de Tucumán, el I Festival Intergaláctico de Escritores-Oficial- (FIDEO) organizado por el Colectivo esCuchara. En esa oportunidad pude realizar una entrevista al escritor Osvaldo Bossi, comparto con ustedes […]