El autor del artículo recopila poemas que confluyen en el tema de la casa y a partir de ello intenta esbozar una metaforización de identidad. Un recorrido breve y caprichoso en la obra de Lucia Carmona. En estos días, de […]
Poesía
Advertido sobre el caudal creativo de la autora y avisado por un título como el de Afuera están los perros, me propuse leer esta obra desde el supuesto que abordaba una construcción simbólica profunda. Así, de a poco, de a […]
Un libro que es dos libros. Ediciones con doble Z es quien publicó en 2019 este dispositivo que contiene a dos: Grita y Mis días con Joan, de Edith Galarza. Un doble juego en el que la poeta se despliega […]
En este Bosque Cotidiano (El Andamio ediciones, 2022). de Natalia Schapiro, no se sabe si las palabras escritas empiezan a ser cosas o si las cosas, ya escritas, cobran vida por sí mismas. Lo cierto, es que en este escenario diario todo puede suceder en sus modos más impensados entre recetas, semillas, remedios, listas, direcciones, partidas entre otros.
el día nace en la península del olvido o más allá en la comarca de los pájaros Adolfo Ponti Ya no distingo a los gorriones entre los pájaros aquí en esta pequeña ciudad en la que ahora vivo. Sin embargo, […]
Fulana es una palabra que se usa para designar a cualquier mujer cuyo nombre se desconoce o no interesa precisar. La autora de la canción Esa Fulanita tiene un nombre y su historia atraviesa el siglo XX entre montañas y […]
Una mirada a la obra anterior de Marina Cavalletti, Random: un libro sobre el deseo, el fracaso del amor y la música que suena después. El libro tiene ese sutil tono de desencanto que late de forma subterránea entre los […]
Decurso es el último poemario del autor tucumano Roberto Reynoso (Puerta Roja Ediciones, 2023). Tiempo, amor, viaje y tránsito de una poética precisa.
Cruzar el Umbral es el último poemario de Susana Noé. Publicado por el sello Puerta Roja Ediciones este año, un libro que marca una poética sólida en el recorrido de la autora.
Carla Olivera nació en Gualeguaychú en 1985. Es poeta y profesora de Lengua y Literatura. Ha publicado los libros de poesía Partición de voces (2006), Intemperie (1° edición, 2014 Ed. Singular. 2° edición, 2021 Editorial Palo Santo), Cacerías (2021 Editorial Palo Santo). Ha participado en antologías literarias, entre las que se destacan Poetas argentinas 1981-2000 (2023 Ediciones Del Dock), Flotar (Camalote, Paraná. 2021), Liberoamericanas, 80 poetas contemporáneas (ediciones Argentina-Uruguay- España. 2018). Sus obras han recibido distinciones en diferentes certámenes literarios. Su obra El asombro de los días fue distinguida con el Premio Fray Mocho poesía 2023, máxima distinción literaria que otorga el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. Integra el grupo de lectura Las curanderas, y equipos de trabajo para la gestión y producción de eventos culturales en Gualeguaychú. Forma parte del proyecto Editorial Palo Santo.
¡Simón tras la piedra es un libro exquisito! No se puede negar el trabajo meticuloso con la palabra, la palabra sagrada y la palabra profana. Es increíble la amalgama que consiguió Tato al tomar la experiencia de lectura de la […]
Breves notas de una lectura de El conjuro de las géminas de Vanesa Carballido. Sensaciones y emociones que deja la lectura de un libro de poemas que conmueven. En los campos de Etiopía, científicos encontraron partes de un esqueleto de […]
Sin dudas, como el autor lo anuncia en el título, se trata de mensajes. Es lo que en cada poema subyace, como andadura y sostén, la existencia de un emisor y un receptor. Esos mensajes, de a ratos, toman la […]
“La poesía parece / escribirse / en los márgenes / de lo importante / de lo obligatorio / de lo urgente / de lo conveniente / de lo correcto / de lo usual // Y de tanto / bordearlos / […]
A propósito de Le robé a los bosques, antología bilingüe de Emily Dickinson, traducción de María Eugenia Fernández, Gayheart ediciones, 2022. El conurbano bonaerense no sería el primer paisaje que asociaríamos con la poeta norteamericana Emily Dickinson (1830-1886). Pero esta […]
Abro el libro de la poeta tucumana Alejandra Diaz, Música de Cuerpos Rotos (Falta Envido Ediciones. 2023). Me encuentro con un poemario conciso, como 23 campanadas que suenan en esta siesta casi de primavera. En este desfasaje climático y anímico, […]
pasado jueves 11 de mayo se presentó en la Peña El Cardón la reedición de Los labios del agua & Libidinario del poeta tucumano Ricardo Gutiérrez, dos poemarios en uno, bajo el cuidado de La Cooperativa Editorial La Cascotiada. Acompañan la edición un prólogo de Patricio Dezalot y dos entrevistas al autor.
Lo que no nos pertenece… Fue escrito, la palabra preexiste a las cosas porque Dios nombra y crea, como un poeta, y a su vez al decirlas las esconde de sí mismas en otro sentido de su ser. Así lo […]
La matera a Alejandrina Acosta La Aleja espanta las moscas con un trapo que luego cuelga de su hombro. “¡Moscas puercas!” dicen las palabras que recuerdo precisas. Camina y ceba mates. Camina y ceba mates. Espanta las moscas del verano. […]
Lengua geográfica, poemario de Natalia Salvador que integra La Tejedora, colección de literatura de La Patagonia, fue publicado por la Editorial de la UNRN. Este libro se abre en cinco ventanas que desdibujan sus fronteras entre una y otra, ellas […]
La medianoche tiene algo de amor y de dolor, de nostalgia y de inicios. Y en esta medianoche que termino de leer este libro entiendo que la poesía también tiene medianoche, amor y dolor. Pero muy pocas veces tiene tanto […]
Del poemario Ejercicios para domesticar el tiempo (5 sentidos NOA, 2023) Nocturno A veces cuando duermes y el sonido del río define la noche encuentro a tu alma jugando frente a los insectos disputando la poca luz donde la noche […]
Frescura. Esa es la sensación que recorre este libro. Del cuerpo y las emociones, de la lengua y de los enunciados. Una ética y una política del tratamiento de lo dado, en la que se opta por gozar el lado […]
Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación. (Baruch Spinoza) La mirada de Freud/ No me deja descansar/Y la nariz de Freud / Es un ojo / Es un sueño / No es […]
ENTRE COSTA Y COSTA Y les diría a los otros: ¿A dónde van ustedes? ¿Cómo saben el camino que se arma con el pie detrás del pie, con la mano en sus manos? ¿Cómo usan así los ojos y la […]