Once historias evocan el género del lejano oeste, pero esta vez en el sur argentino, cruzando barreras, fronteras y convenciones. Hablamos de western, género de culto que ha cultivado legiones de fans a lo largo del tiempo. Hablamos de western […]
Literatura
La poesía nace del dolor del silencio de lo simple tantas veces olvidado Nace en la carne y su rasgadura y crece como los ojos de mi madre como perlas azules ** SI PUDIERA VER Si pudiera ver al otro […]
Los arcabuces rugían endemoniados y la atmósfera ardía de pólvora. Cada estruendo detonaba un fuego. Lo único que se veía fuera de la selva y la lluvia terca, eran las melenas tupidas de los indios que huían de nosotros. Se […]
Grata noticia cuando el equipo editorial de Falta Envido Ediciones me comenta que están llevando a cabo el proyecto de una antología de cuentos escrita por mujeres que tienen su origen, viven o están radicadas en Tucumán y en el […]
La vida es un bazar. Entramos en ella, crecemos como podemos, vamos reptando como podemos, con esplendores y derrotas. La poesía de Andrea Martín construye con ese bazar que es la vida -especialmente la adolescente, que no advierte que la […]
Hace un par de Semanas volviendo de la presentación de un libro de poesía que se realizó en un bar, y aún con un poco de la ansiedad social recorriéndome el cuerpo -que resultaba de volver a transitar espacios sociales […]
“Grito/todo el tiempo/cada vez más fuerte/tratando de llamar tu atención/para que entiendas/pero no estás cerca/y no queda nadie ya” Pronunciándose desde el lado más visceral del lenguaje, la voz que da vida al universo de Melina, nos introduce en una […]
TOKWAJ. Soy Wichí, Soy Wichí, Nuestra vida se inició en este suelo. Sobre nosotros, viven nuestros ancestros Hombres animales, tigres, pájaros y Tokwaj. Honat ná, hap thaká wetes Is chik na dtuye. Este territorio es nuestro hogar. Honat ná, hap […]
A 38 kilómetros de Haciendas, una ciudad que se galardona como la ciudad de la innovación, está Mandil, un pueblo con diez casas, cuanto mucho, y un gran hotel irreal en el medio. Allí mismo se celebraba el Festival Internacional […]
Cada sutura pertenece a una herida ajena y ancestral. La niña que había sido eran todas las mujeres que habían llegado, como ella, a ser parte de una única raíz que daría frutos rebeldes y transformadores. Era Eva en la […]
Víctor Taquía nació en Nonogasta, Chilecito (La Rioja) pero es un ciudadano del mundo. Su personalidad franca y atrapante le abre inmediatamente las puertas y los corazones de quienes lo rodean, sus intereses lo llevan a sentirse inquieto, a cuestionar […]
Se entra en la vejez cuando se tiene la impresiónde ocupar cada vez menos lugar en el mundo. José Saramago Samanta Schweblin, con tan solo cuarenta y tres años cuenta con un listado de renombrados premios, entre ellos: Primer premio […]
Recientemente leí el nuevo poemario de Pablo Aranda, Charla de pájaros, un libro digital, en EPUB; de Ediciones A capela; publicado este año, 2021. Encontré en él una propuesta poética que trabaja conceptos filosóficos como metempsicosis, transfiguración y dualidad a […]
I Un cordón de otro vientre me ciñe la cintura arrastro un dolor ajeno y paso la lengua por la pus que mamá usa para pintar los azulejos de su casa Papá arrastra las chancletas por mi piel marca un […]
Este 18, 19 y 20 de agosto de 2021 se llevará adelante una tercera edición de La Insurgencia Cultural, actividad que cuenta con una multiplicidad de voces, artistas, cuerpos y empeño en pos de la cultura, con consignas sobre la […]
1.7 el final de la calle parece un pequeño suburbio, un lugar traspapelado que no quiere ceder aferrado con cierta maña a la posmodernidad. pero en realidad es solo un callejón sin salida con un mcdonald’s abandonado cubierto de graffitis […]
Se anunciaron los ganadores del Concurso Literario organizado en el marco del Mayo de las Letras. Un certamen que estuvo ausente en los últimos años y que regresó, esperamos que para quedarse. El Ente de Cultura de Tucumán organizó el […]
Ver el futuro (see the future) Soñé que ya no te acordabas de mí sonreía. (I dreamed you didn't remember me smile anymore). Negrura La luna creciente me mira con un solo ojo dark side estoy en la calle acomodando […]
Una novela puede ser una larga sucesión de situaciones, personajes, espacios y tiempos; como un extenso río que fluye de salto en salto, de piedra en piedra, sumando en algunos tramos de recorrido el caudal de sus afluentes. Una novela […]
IX El Libro de los Rostros, las sábanas, los aleatorios y las exploraciones. El chico punk, la granada, la caja, Konik Sción y sus lunas. El desierto, el disfraz de anime, la trampa de los monos, la fuga. Yo, Cusifai, […]
(1) Amor de las mañanas y se amaban, como dos copitas de vino en una noche tranquila, con una lunita limpia en la ventana/ que miraba serena la sombra de dos manos acercándose peligrosamente, sin tener siquiera conciencia de que […]
El siete de julio Marcelo Martino, docente, poeta y amigo, falleció. Dejando a quienes le conocieron un gran dolor. Desde este espacio cultural, artístico, independiente y autogestionado que es la revista dejamos una selección de sus poemas y palabras de amigas/os en homenaje.
El poeta viejo Soy ese chico de nueve años, que un día se calló para siempre. Escribir no es hablar, es tender una cuerda silenciosa. Es irse a otro país --ni oscuro ni luminoso-- lejos. Es morir y […]
Con una narrativa cruenta, descarnada, vívida y transparente Visita, Francesa y Completo de Eduardo Perrone construye la cartografía de un Tucumán de los setenta que aún hoy perdura a grandes rasgos; es la escritura sobre un submundo, un oscuro espacio marginal de cuya base emerge la estructura de un poder violento, corrupto y enfermo: el Estado y sus aparatos de represión. En la cima vemos una burguesía que desde su doble moral hace bandera profundizando la marginalidad.
“El perro no muerde”, me dice Abuela desde la puerta de la casa, “pero ojalá lo hiciera”. Como el perro no se mueve, yo tampoco lo hago. Abuela toma al perro del collar y cruza el patio hasta donde estoy […]